Conoce qué pautas debes seguir y qué plataformas utilizar para hacer marketing de influencers y no equivocarte con tu elección.
Cerca del 50% de las decisiones de compra de los consumidores están motivadas por el comentario o la recomendación que han recibido de un conocido, amigo o personalidad a la que valoran. Así lo concluyen varios estudios como el informe que elaborara la consultora internacional McKinsey. Esta cifra avala por sí misma una de las tendencias al alza en los últimos años: el marketing de influencers.
Hace algunos años podría haberse pensado que era una moda pasajera. Hoy en día sigue creciendo y se puede decir que ha entrado en un período de madurez.
Esto queda claro si pensamos que más del 58% de los directores de marketing de España ya han ejecutado campañas con influencers. Se trata de una nueva estrategia publicitaria.
Los influencers profesionales facturan unos 14 millones de euros anuales en España y cerca de 1.000 millones en el mundo. Tal es su impacto en el mercado que algunas universidades han puesto en marcha cursos para convertirte en influencer.
El marketing de influencers está relacionado con la puesta en marcha de acciones comerciales en colaboración con personajes destacados en las redes sociales.
A estas alturas todo el mundo sabe del impacto que un líder de opinión puede ejercer sobre la comunidad que le sigue. Por eso motivo muchas marcas colaboran con los influencers más relevantes de su sector para promocionar sus productos y servicios.
Estudios del sector indican que el mercado de los influencers ya superó al de la radio o las revistas. El boom de las redes sociales ha hecho crecer la relevancia de estos individuos. Son lo que en otra época eran los críticos gastronómicos de los diarios o los columnistas de las revistas especializadas.
Hoy en día más del 80% de los marketers admite que colaborar con influencers resulta muy eficaz para mejorar el posicionamiento de sus marcas.
En lo que respecta al ROI, las cifras son reveladoras: una campaña con influencers es hasta 11 veces superior que las campañas tradicionales.
Ahora bien, antes de lanzarnos al complejo mundo del marketing de influencers debes tener en cuenta algunas premisas. Te servirán para elegir bien a esos líderes a los que confiarás la promoción de tus productos. Por lo pronto, ¿es necesario tirar de agencias de influencers? A continuación veremos algunas plataformas que nos ponen todo el proceso en bandeja.
Actualmente identificar a los líderes de las redes sociales es fácil gracias a aplicaciones para buscar influencers. En este artículo ya te hablábamos de algunas herramientas con las que detectar a estos nuevos ídolos de masas.
Una de esas plataformas es Brandwatch Analytics. Se trata de una aplicación muy completa que recoge datos de 80 millones de fuentes para ayudarte a identificar influencers en la selva de Internet. Según ellos mismos explican, para llevar a cabo esta tarea es necesario tener en cuenta varios aspectos, entre ellos:
Otra de las plataformas útiles para hacer marketing de influencers es Fheel. Se trata de una plataforma online en la que las marcas y los líderes sociales se encuentran para poner en marcha campañas de recomendación a través de vídeos de YouTube. El registro es gratuito y las marcas pueden realizar una búsqueda de los influencers según el segmento de la audiencia al que van a dirigirse.
Incorpora un sistema de mensajería que facilita el contacto entre anunciantes e influencers. Y cuenta con un panel de métricas que revela el impacto que las marcas alcanzan con esas acciones.
Según destaca la propia Fheel, estas son las 5 cosas que todas las marcas buscan en un influencer:
Otras plataformas a tener en cuenta pueden ser Binfluencer, Influencity o Samy Roads. ¿Te interesa que hablemos de ellas?
¿Te interesa conocer las últimas tendencias y las mejores herramientas de marketing y gestión empresarial? Suscríbete a nuestra newsletter quincenal rellenando el formulario en esta página indicar tu nombre y correo electrónico.
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.