“El cambio de paradigma en el marketing y las ventas ha traído consigo la aparición de nuevas metodologías y procesos que debe dominar un Director de Marketing Moderno. La estrategia y la ejecución de las campañas se asientan ahora sobre los datos y la información que aportan esas herramientas tecnológicas sin las cuales hacer marketing se ha convertido en misión imposible”, afirma Sebas Escudero, fundador de MarTech Forum.
Para hacer frente a esa nueva realidad, los profesionales del marketing necesitan utilizar soluciones tecnológicas, pero el mercado ofrece actualmente más de 5.000 herramientas. Por ello resulta fundamental seleccionar cuáles son las 5 soluciones que realmente facilitarán el día a día al director de marketing, ayudándole a cumplir objetivos y rentabilizar sus acciones.
Las 5 herramientas del Director de Marketing
Según Sebas Escudero, las 5 herramientas imprescindibles para hacer Marketing Moderno son aquellas que permiten:
- Analizar los datos: herramientas de SEO y analítica;
- Interpretar la información que publican los clientes online: aplicaciones de escucha social;
- Definir los procesos de relación con nuestros posibles clientes: soluciones de automatización del marketing;
- Apostar por la personalización de nuestros contenidos a través de los gestores de contenido CMS (Content Management System)
- Gestionar las relaciones con los clientes con un CRM (Customer Relationship Management).
Plataformas para SEO
Entre las responsabilidades que tienen los directores de marketing, en los últimos años se ha sumado una más. Se trata de la definición de una estrategia SEO que ayude a las empresas a lograr un buen posicionamiento en los buscadores. Esta tarea, lógicamente, requiere de profesionales expertos, pero aún así, un director de marketing debe conocer algunas de las herramientas que tiene a su disposición.
El número de plataformas de gestión de SEO crece año a año, pero existen algunas que se encuentran en el top de las más útiles. Como ya os contamos en el post Las 3 mejores herramientas para el estudio de keywords en español, Keyword Tool es una de ellas.
Esta herramienta sirve al director de marketing para realizar un estudio de palabras clave. Paso básico para poner en marcha una estrategia de contenidos acertada y lograr un buen posicionamiento en los buscadores.
Herramientas para hacer escucha social
La escucha activa o social listening es una técnica que ofrece grandes ventajas. Sirve para conocer lo que los usuarios de las redes sociales opinan sobre una marca, un producto o servicio. Para poder obtener información de calidad sobre los intereses de tu audiencia necesitarás utilizar herramientas tipo SocialClout. Esta plataforma te permite monitorizar las redes sociales y saber qué piensan los usuarios sobre tu compañía o tu producto. Esta información, actualizada, se te proporciona a través de informes detallados.
Consulta este post de SocialClout sobre las 4 claves a tener en cuenta a la hora de planificar una campaña de social media.
Marketing automation
Todo director de marketing sabe que personalizar sus acciones es básico. Los clientes valoran muy positivamente ese trato más cercano. Sin embargo, hoy en día es imposible realizar esa personalización sin una herramienta de marketing automation. que te conecten con tus clientes. (Lee este artículo las 5 herramientas de marketing automation que de verdad te ayudarán a conocer a tus leads).
Si tu objetivo es diseñar estrategias de comunicación individualizadas puedes utilizar RedPoint. Es una de las plataformas de marketing automation especialmente indicada para aumentar el engagement y fidelidad de los clientes.
Gestor de contenidos o CMS
Por supuesto, para hacer Inbound Marketing necesitas un gestor de contenidos que esté a la altura. El Content Marketing es una gran oportunidad de negocio y para aprovechar supotencial necesitas un CMS.
Magnolia es un gestor de contenidos Open Source. Desde su plataforma puedes distribuir contenidos en cualquier formato para que sean consumidos en todo tipo de dispositivos.
¿Qué te permite hacer un CMS tipo Magnolia?
- Programar campañas de marketing
- Personalizar los contenidos
- Distribuir los contenidos de forma diferencial a cada usuario en función del momento que es más adecuado
Soluciones CRM
Si hay una afirmación en la que todos los directores de marketing parecen estar de acuerdo es en que el usuario está de nuevo en el centro de todo. Durante años los profesionales de las ventas centrábamos nuestros esfuerzos en mostrar nuestros productos y servicios como auténticas joyas. Sin embargo, esa obsesión por mostrar dejó en cierto modo de lado a los propios clientes. Hoy el cliente es la piedra angular y para mantener una buena relación con tu comunidad necesitas una herramienta de gestión de relaciones con los clientes o CRM.
Por supuesto, la elección del CRM que más te conviene es compleja. Nada tienen que ver las necesidades de un CRM para eCommerce con las que tenga una empresa especializada en servicios B2B. Aún así, todos los CRM deben cumplir algunas características esenciales –Cómo optimizar un CRM para fidelizar clientes–.
Suma CRM es una de esas herramienta de gestión de clientes sencillas indicadas para pymes. Seguro que tanto el equipo de Marketing como el de Ventas agradecerá contar con una plataforma de este tipo.
¿Qué herramientas consideras imprescindibles para un director de marketing moderno? Cuéntanoslo en el grupo de LinkedIn “Tecnología y Marketing Digital/ MarTech Forum”.
Deja tu comentario