El objetivo de lanzar una campaña de AdWords es generar conversiones que aporten valor a la empresa y al producto vendido. En este aspecto algunas de las claves de la estructura de la campaña recaen en diversos apartados como la ubicación geográfica, según las necesidades propias del negocio y el target al que vayan dirigidos.

Aparte de saber exactamente cuánto cuesta una campaña de Google AdWords, llevar a cabo una segmentación inteligente eleva la calidad del resultado y el ROI (retorno de la inversión). Para ello hay que controlar la medición de AdWords y definir el presupuesto para la campaña de AdWords. También se deben conocer los puntos fuertes del negocio y detectar en la medida de lo posible en qué condiciones se puede obtener un mayor número de conversiones.

Un buen punto de partida puede ser investigando sobre el tema por ejemplo en nuestra web. Aprender a hacerlo bien es algo que mejora con el tiempo, como la mayoría de las cosas, y ayuda conocer de primera mano algunos casos de campañas de AdWords que han logrado sus objetivos.

Casos de éxito de una campaña de AdWords

No hace falta facturar millones ni ser una gran multinacional. De hecho, es casi todo lo contrario. Poner en marcha una campaña de Google AdWords democratiza la generación de conversiones, favoreciendo a aquellos negocios que empiezan y buscan un aliado global que les ayude a crecer.

Los resultados pueden ser casi inmediatos. Así lo atestiguan las dueñas de Lar das Pías, una pequeña casa de turismo rural ubicada en Ourense. Para promocionar sus alojamientos emplean herramientas como Google My Business y Google Maps. Pero aquí Google AdWords ha demostrado ser de las más efectivas. Ha posicionado su negocio en la red atrayendo clientes de todo el país con resultados sorprendentes incluso al mes siguiente de empezar a utilizarla.

Por su lado Salsas Asturianas logró triplicar la cuota de mercado de la empresa y alcanzó un 6,2% de porcentaje de clics tras poner en marcha su campaña de AdWords durante un período de cincos semanas. Complementándola con publicaciones de bloggers consiguiendo una cobertura tal que en apenas dos meses, y gracias a la expectación generada, sus productos ya podían encontrarse en varias cadenas de supermercados.

El sector salud también se beneficia de Google Adwords

La plataforma de pago por clic de Google no siempre comienza siendo la primera opción. El mercado dispone de otras soluciones como Facebook Ads, LinkedIn, Bing Ads o incluso Criteo, de ahí que destaque la empresa Hogar Salud que la eligió después de probar otras herramientas.

La empresa, dedicada a ofrecer asistencia sanitaria y tratamiento a pacientes desde su propia casa, probó antes con redes sociales y colaborando con otros colectivos. Hasta lo intentó con la publicidad tradicional pero ningún sistema le brindó los resultados de Google AdWords. A los pocos meses de usar esta plataforma ya tenía acceso directo a su nicho de mercado, consiguiendo nuevos clientes.

El ejemplo de Ortopedia Plus también resulta revelador. Apostando por lanzar una campaña de AdWords esta tienda online de artículos ortopédicos murcianaha conseguido ser cada vez más conocida, duplicando su facturación año tras año. Según relata su fundador, Antonio Bernárdez, la publicidad de Google AdWords ha permitido plantearse llegar a los 4 millones de euros este 2018. Los resultados han sido tan halagüeños que en 2013 inició un proceso de internacionalización exportando a países como Alemania, Reino Unido, Italia o Bélgica.

Google AdWords es hoy por hoy una de las herramientas publicitarias más utilizadas y con mejor valoración por parte de sus clientes. ¿Has tenido oportunidad de probarla para tu negocio? ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia en el grupo de LinkedIn de MarTech Forum? ¡Te estamos esperando!