Monitorizar el comportamiento de los consumidores en redes sociales permite rastrear datos clave y detectar los temas que más les interesan y pueden convertirse en tendencia. Yuriana Coss, de Digimind, profundiza en el tema.
El Social media es una fuente única de información de calidad sobre los mercados. Si reflexionamos un poco ¿crees que los consumidores se expresan de igual forma cuando tienen que contestar un cuestionario de satisfacción que cuando dejan un comentario o un crítica en TripAdvisor o ElTenedor? Para eso necesitamos aplicar el Social listening o escucha social.
Permite tener una visión en tiempo real sobre el comportamiento del consumidor o hacer un análisis del mercado. También detecta tendencias de consumo y todo ello sin tener que invertir enormes recursos de tiempo, esfuerzo o inversión.
La escucha social te permitirá:
A continuación te mostramos 3 formas de usar Social listening. Así monitorizarás el comportamiento de los consumidores y te anticiparás a tendencias de mercado.
Si quieres que esta data sea de ayuda para detectar tendencias lo ideal es recoger toda la información posible sobre los consumidores. Revelará un panorama amplio de tu público, su comportamiento, preferencias, gustos, sentimientos. Este análisis mediante Social listening puede realizarse en función de los diferentes touchpoints del customer journey.
Lo primero que hay que preguntarse es:
Algunos KPIs que te ayudarán a detectar comportamientos de consumo son:
La monitorización de las búsquedas en Google permite saber quiénes son tus clientes y qué es lo que más le interesa del universo de una marca. Un reciente estudio de la revista Journal of Marketing examinó el poder predictivo de las palabras claves buscadas. Revelaba cómo los marketers pueden medir, analizar y aplicar mejor Big Data a sus esfuerzos.
Por ejemplo, una compañía automovilística en Estado Unidos analizó las tendencias de búsqueda en línea. Su objetivo: comparar el volumen de las búsquedas relacionadas con las características de un automóvil en relación con la marca de un automóvil. Los resultados concluyeron que las búsquedas de características fueron notablemente más precisas en el pronóstico de ventas.
Las herramientas de escucha social como Digimind Social permiten realizar un análisis competitivo del sector. Permite elegir campañas similares o acciones precedentes que la competencia haya puesto en marcha anteriormente para comparar los mismos KPIs y detectar los puntos en común. También puede conseguir insights de la competencia detectando los productos punta para sus consumidores y los que tienen mayor visibilidad en el punto de venta. Identifica los canales de mayor impacto así como los términos que generan más volumen de menciones.
Indicadores sobre la visibilidad de campañas como el reach o share of voice, son insights reveladores de hábitos de consumo. Asimismo lo son el engagement generado, canales, y la red de difusión de influencers y media implicados. Lo mismo que los hashtags generados, al igual que el contenido creado por su audiencia o UGC.
Recuerda que toda esta información obtenida mediante Social listening servirá para:
Si tienes más formas de detectar tendencias del mercado, compártelas con nosotros.
Por Yurianna Coss, Responsable de Marketing Spain & Latam, Digimind
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.