La Realidad Aumentada es una nueva forma de interactuar con el entorno. Se trata de ampliar y mejorar la realidad del mundo físico, mediante su visión a través de un dispositivo tecnológico, de forma que el resultado final es la combinación de elementos reales con virtuales, que incorporan nueva información superpuesta.
Se trata de una tecnología que aporta nueva información al entorno del usuario y muestra, visualmente superpuestos, todo tipo de datos y gráficos, en función del dispositivo o la aplicación que se esté utilizando.
Sus campos de aplicación son casi infinitos, ya que se pueden crear experiencias interactivas, en multitud de plataformas y dispositivos.
Para su funcionamiento, se requiere, normalmente, de un dispositivo que lleve instalado el software apropiado, así como disponer de una cámara de vídeo.
Se puede encontrar en el ámbito del diseño industrial, la medicina, el marketing o los videojuegos. Aunque, sin duda, el impulso definitivo lo ha obtenido, gracias a su uso, mediante aplicaciones en smartphones y tablets. Las últimas tendencias en dispositivos han sido las gafas inteligentes, cuyos protagonistas más destacados son la Google Glass, aunque también existen otras no tan conocidas, como las Smart Eyeglass, de Sony; o la gafas para esquiar RideOn.
Por otra parte, entre el software más destacado a nivel de usuario, se pueden encontrar las aplicaciones disponibles en los principales museos del mundo o en muchos stands de ferias comerciales, que permiten mostrar los productos de una forma más atractiva en eventos y posibilitan a los oradores presentaciones más sorprendentes y efectivas. Por supuesto, también en smartphones y tablets, entre las que destacan las aplicaciones de orientación y localización de multitud de productos. Y, cómo no, en el campo de marketing online, al integrarse como parte de una página web, sin la necesidad de instalar ningún software.
En definitiva, un sinfín de posibilidades que la realidad aumentada pone al alcance del público más diverso.
Deja tu comentario