El posicionamiento en Google es una óptima estrategia para dar a conocer productos o servicios en contextos geográficos y públicos segmentados.
A los interesados en posicionar mensajes y marcas en los medios de comunicación y plataformas interactivas modernas, les conviene aprender las directrices que sugiere el posicionamiento en Google, Twitter y Facebook si quieren destacar en un segmento geográfico definido para cumplir sus objetivos estratégicos, como podría ser subir ventas, mejorar la relación con consumidores o sencillamente darse a conocer.
Antes de profundizar en la importancia del posicionamiento en Google en la era de la Relevancia Social de las iniciativas digitales, es fundamental explicar que la comunicación moderna de cara a los consumidores 2.0 está regida por los algoritmos sociales, instrucciones que le asignan los ingenieros de Twitter, Facebook, Google Plus, Pinterest e Instagram a su red “administrar” contenido y “mostrar lo más destacado” en segmentos de audiencias geográficas.
Precisamente el factor que se encarga de promover mensajes-marcas-cuentas-hashtags ante las audiencias y diferenciarlo del resto de información que se actualiza cada segundo/minuto se denomina “Relevancia Social”.
Este nuevo concepto comunicacional Web representa una nueva lógica de indexación y posicionamiento en Google que se plantó desde el algoritmo Pengüin 2.0 [2013], pulió con Hummingbird [2013], y perfeccionó con Panda 4.0 [2014]; se transformó en el 2016 como una gran “curación” de contenido al que se sumaron los robots de Twitter, Pinterest y Facebook con el famoso “Edge Rank”.
La Relevancia Social plantea que los mensajes/cuentas/contenidos de mayor notoriedad en un contexto geográfico tendrán mayores posibilidades de ser visualizados por el público objetivo asociado a esa localidad, sin necesidad de que un equipo técnico trate de ‘engañar’ a los motores de búsquedas con técnicas de SEO [Search Engine Optimization] o saturar las redes sociales con técnicas desactualizadas de Community Management, que podrían ser tachadas de spam [mensajes no deseados].
A los emprendedores hispanoparlantes les conviene prestar atención a un debate que se sirve en las reuniones y conferencias de Posicionamiento en Google, Analítica Web y Social Media Marketing en Europa y Estados Unidos desde el verano del 2010, cuando periodistas-colaboradores de las revistas “Emprendedores”, INC e “Entrepreneur” entre otros revelaron como los pequeños microempresarios consiguieron una cuota del mercado tras conectar con su público objetivo a través de la interacción en Twitter y Facebook sumado a la visibilidad selectiva ante los buscadores.
La necesidad de conectar con una audiencia previamente segmentada para “vender” productos o servicios totalmente desconocidos fue la que concebió un ecosistema propicio para aprender el idioma de los social media, sembrar un clima propicio de interés hacia los mensajes e introducir nuevos bienes para satisfacer necesidades específicas.
Sin saberlo o proponérselo, esos emprendedores pioneros de la Relevancia Social pusieron en marcha técnicas de “Target public web analytics” que les permitieron clasificar audiencias, segmentar contenidos y catalogar los niveles de información de los nuevos productos para convertir las redes sociales en vías oficiales de comunicación que sustituyeron a los medios tradicionales y les hicieron ahorrar una importante cuota de “promoción”. Dinero que luego utilizaron para la publicidad en Google Adwords.
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.
Ver comentarios