Las plataformas SEM son sistemas que gestionan la publicidad de pago por clic en buscadores. SEM son las siglas de Search Engine Marketing, lo que se traduce como «marketing en motores de búsqueda».

Esto quiere decir que, gracias a las plataformas SEM, es posible realizar campañas de anuncios en buscadores, a partir de una serie de palabras clave que se introducen. Las ventaja principal de utilizar plataformas SEM es que se pueden segmentar muy bien los públicos. Es decir, el mensaje se dirige, directamente, a las personas a las que a un negocio le interesa llegar, por sus características demográficas, sociales o por intereses, mediante palabras clave.

Existen varias plataformas SEM. La más conocida es la de Google, llamada AdWords, aunque existen otras alternativas que, dependiendo del tipo de página o negocio que se pretenda anunciar y el público objetivo que se busque, pueden ser, incluso, más efectivas.

Por ejemplo, Yahoo Search Marketing es la segunda plataforma SEM en cuota de mercado y, aunque en España no es muy conocida, resulta muy interesante en mercados internacionales, motivo por el que es importante tenerla en cuenta, si se gestiona un negocio más allá de las fronteras españolas.

Software y herramientas para publicidad de pago

Por otro lado, Microsoft AdSense también es otra de las grandes del sector, gracias a su buscador Bing. Las ventajas que tienen estos dos buscadores, frente al gigante de Google Adwords, es que las campañas y la puja por palabras clave son mucho más económicas, ya que la competencia es exponencialmente menor.

El uso de plataformas de SEM no es mecánico: requiere estrategias de negocio y marketing previas, para que la campaña no sea un fracaso. Es necesario saber qué palabras clave interesan, para pujar por ellas, y también realizar un presupuesto adecuado, según unos objetivos.

Las campañas SEM pueden ser muy productivas, ya que las búsquedas por Internet se cuentan por millones, cada día.