En los últimos años se ha dado gran importancia a la experiencia de usuario en la creación de nuevos productos digitales. Es decir, a la hora de crear una web, una herramienta, etc. Y en medio de esta corriente ha surgido la metodología Lean UX, una nueva forma de trabajo centrada en aportar valor al usuario.
La metodología Lean UX es, en esencia, una manera distinta de pensar y una nueva mentalidad para el diseño y desarrollo de productos. Ésta se apoya en 3 pilares básicos: Design Thinking, metodologías de desarrollo ágil o Agile UX y Lean Startup.
Desde MarTech Forum vamos a explicar en qué consiste esta nueva metodología y cómo ayuda al usuario, mejorando su experiencia.
Metodología Lean UX: ¿En qué consiste este nuevo proceso?
El proceso Lean UX se basa en el ciclo de feedback: Build-Measure-Learn (Construir-Medir-Aprender). Es decir, que cada diseño ya es una solución propuesta para el negocio, que se valida o no utilizando la opinión de los clientes.
Por lo tanto, la idea de esta metodología es generar siempre conocimiento validado sobre un producto, esté o no aún en el mercado. ¿Por qué? Porque, en realidad, sólo es posible extraer conclusiones valiosas de los usuarios que ya usan o van a utilizar ese producto.
Las pruebas de usuario, en estos casos, nos aportan unos datos que, a partir de unos KPIs bien definidos, nos facilitan la evaluación del éxito del producto. En el caso de que estas conclusiones sean positivas, el proceso finaliza con un producto mínimo viable para el mercado; es decir, un MVP. Si, por el contrario son negativas, se inicia de nuevo el proceso hasta alcanzar los objetivos fijados.
Tal y como señala Laura Klein en su libro «Experiencia de usuario para lean startups: Cómo investigar y diseñar con mayor inteligencia y rapidez«: “Frecuentemente las personas dicen ‘No tenemos tiempo para hacer investigación con los usuarios’. Bueno, ¿adivinen qué, genios? Si no tienen tiempo para hacer investigación con usuarios, es mejor que vayan haciendo tiempo para arreglar el producto una vez que se ha construido mal, porque les garantizo que eso es lo que va a pasar”.
En definitiva, se trata de un proceso en el que se aprende de y con los usuarios, permitiendo mejorar el resultado y llegar a la meta en tiempos más cortos.
Cómo hacer metodología Lean UX en mi empresa
En varias ocasiones hemos hablado en MarTech Forum sobre cómo hacer un estudio UX de una web, por ejemplo. Sin embargo, ahora vamos a repasar los pasos para poner en marcha el proceso de Lean UX.
Como hemos visto anteriormente, se trata de un proceso basado en el feedback: Construir-Medir-Aprender:
- Lo primero que debemos hacer es validar nuestra idea; es decir, analizar el problema que queremos resolver, el mercado y el producto.
- Una vez tenemos clara la idea, debemos crear el Producto Mínimo Variable del que hablábamos más arriba. Éste nos servirá para, con lo más básico, resolver el problema del usuario.
- Y por último, la etapa más compleja: probar el producto con personas reales para medir, analizar y aprender. Es en este momento en el que sabremos si nuestra idea de producto es viable o, por el contrario, deberemos empezar de nuevo.
En definitiva, es fundamental que las empresas utilicen esta metodología en la creación de productos digitales. Sólo así evitarán un lanzamiento erróneo que conduzca al fracaso. Teniendo en cuenta que el éxito lo proporcionan los usuarios. Entonces, ¿por qué no escucharlos?
Si te ha parecido interesante este artículo, ¡suscríbete a nuestra newsletter! y recibe en tu bandeja de entrada todas las noticias sobre marketing digital y tecnología. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario