¿Quieres saber cómo detectar a los youtubers más influyentes o conocer las herramientas que utilizan para poder copiar sus estrategias? Este post te interesa.
YouTube comenzó a sonar fuerte desde 2010, con el auge de los smartphones. Y, aunque los primeros vídeos subidos a esta red social tienen más de dos lustros, el gran público conoce este lugar por los YouTubers.
Seguro que a estas alturas tienes muy claro quienes son estos nuevos creadores de opinión o, como mínimo, has visto alguno de sus contenidos. Estos individuos son las nuevas estrellas a las que adolescentes y no tan jóvenes siguen y admiran.
En muchos casos, estos creadores de contenidos comenzaron a compartir sus conocimientos o hazañas sin más pretensión que la de difundir sus logros, pero han logrado congregar ante sus vídeos a millones de usuarios. Esa capacidad para llegar de forma desenfadada a millones de consumidores ha convertido a los YouTubers en codiciados canales de comunicación a los que las marcas encomiendan la promoción de sus productos a cambio de importantes cantidades de dinero.
Recientemente, el gigante YouTube adquirió Famebit. Famebit es una network o red de influencers dedicada a gestionar la publicidad, contenidos patrocinados o product placement que difunden los YouTubers más influyentes. Además, para ayudar a los YouTubers a rentabilizar sus contenidos YouTube ha implementado una serie de cambios en la forma de gestión de los comentarios que los usuarios realizan en los canales de estos influencers. A partir de ahora, si un YouTuber quiere destacar un comentario positivo de un usuario hacia una de las marcas que le paga puede fijar ese comentario para que sea más visible.
En los últimos tiempos YouTube también está dando pasos encaminados a facilitar el negocio entre influencers y marcas. Y es ahí donde entra en juego el marketing.
Si lo que buscas es obtener la máxima difusión de tus mensajes y atraer a los usuarios a tu marca, contratar a un YouTuber puede ser una gran opción. Sin embargo, como ya te hemos contado en otras ocasiones, la elección del influencer debe ser muy rigurosa. En este post encontrarás herramientas que te ayudarán a tomar una buena decisión.
Pero si lo que quieres es atraer usuarios a tu sitio web puedes optar por crear tus propios vídeos y promocionarlos en las redes sociales. Lo que está claro es que tienes que aprovechar el tirón de los formatos multimedia, pues el vídeo engancha casi un 150% más a los clientes que cualquier texto por bien escrito que esté, según un estudio publicado por ReelSEO.
Nosotros te proponemos que crees tu propio canal de YouTube y empieces a generar contenidos multimedia relacionados con tu marca o productos. En nuestro buscador encontrarás muchas herramientas para editar vídeos, pero aquí te dejamos una muestra interesante:
El siguiente paso es atraer a los YouTubers hasta tus contenidos y comenzar a interactuar con ellos para lograr ponerlos de tu parte.
¿Ya tienes un canal o has comenzado a trabajar con influencers reconocidos? Cuéntanos tu experiencia en nuestro grupo de LinkedIn.
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.