Últimamente, Facebook está tratando de explorar nuevas áreas de negocio y la verdad es que está otorgando a sus aplicaciones y servicios nuevas funcionalidades muy útiles para todos. La última en salir es Facebook Marketplace, que como bien refleja su propio nombre, es un mercadillo en el que los usuarios de esta gran red social pueden intercambiar o vender y comprar toda clase de artículos.
Aunque actualmente ya existe la posibilidad de comprar y vender productos a través de los grupos de Facebook, el nuevo servicio Marketplace, a priori más seguro, sólo está disponible para los usuarios de Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y EEUU. Y decimos a priori porque en su primera semana de vida Facebook Marketplace ya ha dado un buen disgusto a Mark Zuckerberg. Supuestamente, según ha argumentado la compañía, debido a un fallo en el filtrado de los anuncios algunos desaprensivos demostraron la fragilidad de la nueva aplicación al poner a la venta armas, drogas y hasta bebés. El volcán de quejas entró en erupción de inmediato y Facebook bloqueó los anuncios ilegales, pero el comienzo no ha podido ser peor.
Aún así, se espera que esta nueva aplicación se convierta en el referente de las plataformas de compra-venta en todo el mundo.

Así verás la aplicación Facebook Marketplace en tu smartphone.
Las condiciones de Facebook Marketplace
La app permite poner a la venta toda clase de productos -legales, claro está-, geolocalizarlos y mostrarlos ante los más de 1.400 millones de usuarios de esta red social, una ventaja que no tienen otras aplicaciones que compiten con Facebook Marketplace, como Wallapop o Vibbo en España, por ejemplo.
Facebook Marketplace sólo permitirá hacer uso de esta app a los usuarios mayores de 18 años, por razones de seguridad. La aplicación dará la posibilidad de segmentar productos tanto por los filtros habituales -categoría, precio o término de busca-, como por ubicación de los mismos, de modo que nos ofrecerá primero aquellos que se encuentran más cerca de nuestra localización.
Otra de las ventajas que Facebook tiene frente a otras aplicaciones que ofrecen este servicio es que sus usuarios no tendrán que registrarse de nuevo y la verificación de los perfiles por parte de los compradores o vendedores será rápida, de modo que la barrera de la desconfianza que se levanta a la hora de realizar una compra online entre particulares se romperá fácilmente.
Deja tu comentario