Los profesionales del marketing lo tienen claro: una campaña de email marketing debe tener un diseño de email mobile friendly. Adaptar los correos electrónicos a los dispositivos móviles supone un esfuerzo mínimo. De no hacerlo se da una sensación de dejadez que perjudicará el objetivo de conseguir leads y por lo tanto la tasa de conversión.
No lo decimos en vano. En los últimos 3 años se ha podido ver cómo la tasa de apertura en terminales móviles ha subido nada menos que un 180%. Los expertos aseguran que este año hasta un 80% de los usuarios solo accederán a sus mensajes a través de teléfonos móviles y tabletas.
Por lo tanto un gran número de potenciales clientes va a abrir el mensaje desde su terminal móvil. Si no se encuentran con un email mobile friendly, al no visualizarse correctamente el mensaje será descartado sin miramientos. Y no querrás echar por tierra los muchos beneficios del email marketing.
Aspectos a tener en cuenta en un email mobile friendly
Para llevar a cabo una estrategia ganadora conviene revisar las campañas de email marketing que hayas lanzado ya. Analizando sus resultados descubrirás posibles mejoras. Si por ejemplo detectas un bajo número de lectores en tu newsletter, quizás sea porque no estás mimando el diseño mobile friendly.
No solo hablamos de que sea un correo electrónico responsive (encontrarás muchas plantillas email responsive buscando en la red). Esto es algo obvio si esperamos que el mensaje se vea correctamente en pantallas pequeñas. Hablamos de «pensar» en «mobile».
Por ello te proponemos 10 aspectos a tener en cuenta para pulir tu mensaje comercial y conseguir el email mobile friendly perfecto.
1. Diseño simple y poco cargado
Olvídate de intentar comunicar todas tus virtudes y excelencias de una vez, ya sea con textos o gráficos. El objetivo debe ser que el mensaje sea fácil de leer, directo. Reduce el contenido al mínimo, lo más relevante y necesario. Si quieres explayarte ofrece un informe o un whitepaper por ejemplo, mediante el acceso a una landing page.
2. Que sea fácil de leer
Un usuario que abra el correo puede que esté en movimiento y apenas lo ojeará. No le dedicará más de cinco segundos. Si en ese lapso no has podido dejar claro el propósito del comunicado, perderás tu oportunidad de captar su atención. El contenido debe distinguirse rápidamente, con textos claros y directos, que transmitan de inmediato el mensaje. Fuera florituras.
3. Diseño simple
Dado el reducido tamaño de pantalla en terminales móviles, olvídate de diseñar complejos gráficos o añadir muchas columnas con textos. Limítate a un diseño de una columna y gráficos sencillos. La recomendación de Dolist, expertos en el envío masivo de emails y creadores de la herramienta D.S.O. (Dolist Smart Omnichannel), es seguir la regla del 40/60 para el espacio dedicado a texto e imágenes. Otros, más radicales, incluso abogan por hacer todo lo posible por eliminar las imágenes para limitar al máximo problemas de carga, etc., pero esto quizás sea algo excesivo. Nos quedamos con el 40/60.
4. Asunto de 30 caracteres máximo
El asunto es lo primero que se verá y por lo tanto debe poder apreciarse de un vistazo. Empleando entre 25 y 30 caracteres te asegurarás de que el texto no se corta en pantalla. Y por supuesto, que tenga gancho.
5. Añade un texto pre-header
Este es el texto que se verá en el buzón en la lista de correos electrónicos bajo el asunto. Debe ser una breve introducción sobre la temática del correo.
6. Adapta el tamaño de las fuentes
En un ordenador una fuente pequeña puede pasar, pero en terminales móviles son una auténtica tortura. Aquí conviene aumentar un poco el tamaño de los textos. Para los titulares valora un mínimo de 22px y para el texto del cuerpo que no sea inferior a 14px. Destacando en negritas los mensajes clave conseguirás captar más la atención.
7. Un CTA por email
Intenta que solo haya un CTA por correo electrónico. De haber más, puede que confundas al usuario y disperses su interés. Más aun si tienes en cuenta que el terminal móvil no es el medio más adecuado para interactuar con varios botones y sus hipervinculos.
8. Cuida el tamaño del CTA
El Call to Action tiene un protagonismo indiscutible en una acción de email marketing. Hay que darle la importancia que se merece. Emplea botones grandes, muy visibles y con los que se pueda interactuar fácilmente. Su tamaño mínimo debería ser de unos 44x44px. Este podría ser un ejemplo:
9. Deja que «respire»
Al diseñar para pantallas móviles conviene dejar espacio entre los elementos. En un email mobile friendly debemos aplicar la misma filosofía. Hay que asegurarse de que el usuario podrá hacer clic en un CTA o un enlace sin equivocarse. Para ello deja espacio a su alrededor. No hay nada más frustrante que querer pulsar en algo y terminar abriendo otra cosa.
10. Landing pages también mobile friendly
Una campaña de email marketing efectiva habitualmente redirige al usuario hacia una landing page mediante un botón de llamada a la acción. Para que la estrategia mobile friendly sea completa esta página también debe estar diseñada para terminales móviles. Aquí es donde convertirás al usuario, de modo que si has aplicado todo lo anterior con éxito, remata aquí la faena.
En el caso de todavía no hayas empezado a lanzar tus propias campañas de email marketing con una aplicación para enviar correos masivos, existen muchas herramientas que te podrán ayudar. Tenemos por ejemplo Oracle Marketing Cloud, GetResponse, Mailigen, Markitude o la popularísima Mailchimp. Para saber más sobre cómo hacer un mailing masivo repasa nuestros artículos. Y si quieres conocer más herramienta orientadas a email marketing, puedes encontrarlas en nuestro buscador. Así podrás poner en práctica estos consejos.
Y cuéntanos cómo ha sido tu experiencia en el grupo de LinkedIn de MarTech Forum? ¡Te estamos esperando!
Deja tu comentario