El vídeo es sin duda el contenido rey. De media, el 84% de los usuarios de Internet y el 56% de los usuarios de dispositivos móviles, ven al menos un vídeo al mes (según la agencia de comunicación Alesiacom). Al fin y al cabo el 65% de las personas retiene elementos visuales con más facilidad que cualquier otra forma de comunicación (texto, audio, etc.). Es lo que llamamos Visual Thinking.

Esta tendencia impacta de forma directa en las ganancias de las compañías.

Aquellas empresas que integran el vídeo en sus estrategias de marketing logran tasas de conversión un 45% más altas que el resto de compañías (estudio de Aberdeen).

Y es que los vídeos son capaces de transmitir varios tipos de mensajes, acompañando a los clientes en cada etapa.

  • Uno divertido despierta la curiosidad de la audiencia durante la prospección.
  • Uno de carácter informativo o tutoriales sirven para captar la atención y enganchar los contactos.
  • Ofertas de productos permiten acompañar a las ventas.
  • Testimonios de clientes fomentan una idea de confianza y lealtad.

En la actualidad, optar por este tipo de contenidos para una campaña de email marketing con vídeo te diferenciará de tus competidores. Porque la mayoría sigue usando la mensajería convencional.

¿Están listos nuestros contactos para una campaña de email marketing con vídeo?

Hoy en día la mayoría de clientes de correo son compatibles con HTML5. Esto les da la capacidad de reproducir un vídeo directamente en el correo.

Asimismo, con la llegada del iOS 10 a los terminales móviles de Apple se amplió el soporte para la reproducción de vídeos de forma independiente. ¡El vídeo está ahora al alcance de la mayoría!

Pero lo cierto es que todavía no llega al 100%. De hecho, por ejemplo un cliente de correo tan popular como Outlook puede dar ciertos problemas (incluso con las imágenes).

¿Qué hacer con aquellos clientes de correo electrónico que no soportan este formato? La buena noticia es que solo tendrás que tomar una precaución: agregar una captura de pantalla del vídeo en cuestión, que integre un botón «Reproducir» (o similar) en la imagen. Y enlázalo a una landing, tu blog o la plataforma de vídeo que quieras. Si el cliente no permite cargar el vídeo, mostrará la imagen, que le redireccionará donde proceda. Y si ese gráfico es dinámico (un GIF animado o un cinemagraph, esas imágenes estáticas con una zona delimitada que muestra movimiento), seguirás dotando el mensaje de dinamismo, llamando la atención y fomentando la tasa de clics.

Ejemplo de imagen tipo Cinemagraph

Incrusta un vídeo en tu mensaje de correo electrónico

Con HTML5, solo necesitas utilizar estas dos etiquetas: video y audio (entre «<» y «>»).

Un ejemplo podría ser: <∨ideo src=»link-video.mp4″></∨ideo>

Complementa su uso con los siguientes «atributos» para personalizar su funcionamiento.

  • autoplay: permite iniciar el vídeo automáticamente cuando se abre el mensaje.
  • poster: define la imagen que se mostrará mientras que no se reproduzca el vídeo. Por defecto, el navegador tomará el primer frame del vídeo, lo que no siempre es representativo. Así pues, con este atributo puedes especificar la imagen que desees.
  • controls: permite agregar los botones «Reproducir», «Pausa» y «barra de desplazamiento».

A continuación tienes un ejemplo de cómo quedaría integrar un vídeo en HTML 5 con el atributo «controls». También contempla una imagen para reemplazar el vídeo en los correos que no lo muestren:

 

 

Beneficios del vídeo en tu estrategia de mensajería

A nivel técnico el vídeo no afectará a tu reputación y entregabilidad (o la de la plataforma que uses para realizar el mailing), si ésta es buena. Por otra parte, el vídeo aumenta el SEO especialmente en YouTube, hoy por hoy el segundo motor de búsqueda más utilizado después de Google.

Así pues, hacer email marketing con vídeo te dará la posibilidad de usar un tipo de contenido interactivo que puedes integrar fácilmente en tus campañas de correo electrónico.

Y eso sin contar su alta capacidad de difusión. Más aún si ofreces a tus usuarios la oportunidad de compartirlo en redes u otros medios. ¡Siempre en busca de hacerlo viral!