LinkedIn se ha convertido por derecho propio en una herramienta indispensable el ámbito laboral. Y lo es tanto para las empresas como para los profesionales, porque ofrece un sinfín de posibilidades para ambas partes.
Esta plataforma pone al alcance del profesional una herramienta para estar en contacto con colegas y para situarse en el radar de empresas relevantes para él. Hablamos en términos tanto de lo que ofrece para estar al día de su sector profesional como a la hora de encontrar nuevas oportunidades de negocio.
Durante los meses de la pandemia y nueva normalidad, LinkedIn ha experimentado un fuerte crecimiento. Desde el primer trimestre del 2020 ha sumado 32 millones de nuevos perfiles, alcanzando los 722 millones de perfiles creados.
Como red social LinkedIn es una solución que permite conectar y crear vínculos con clientes y actores del sector. Pero como sucede en cualquier comunidad online, ya sea que quieras emplearla para contactar con otros profesionales de tu rama, potenciar tu perfil con fines de evolucionar laboralmente, o bien busques desarrollar relaciones de negocio empresariales (poniendo en práctica por ejemplo técnicas de social selling), debes saber cómo utilizarla para sacarle partido.
LinkedIn ha mejorado en 2020 en el porcentaje de engagement (más cantidad de interacciones, me gustas, comentarios, contenidos compartidos) donde ha crecido un 31%. También ha incrementado los ingresos generados en el último trimestre por la inversión publicitaria, de un 16%.
Es una cuestión de aplicar una estrategia acertada de networking. En este sentido LinkedIn ofrece un universo de oportunidades. Pero es imperativo adecuarse a ciertas normas de conducta, técnicas para el “primer contacto”, lenguaje, estrategias de contenido…
eBook LinkedIn: Uso para profesionales y empresas
Muchas son las áreas que deben conjugarse para hacer un buen uso de LinkedIn, empezando por la optimización de tu perfil o definir claramente cuáles son tus objetivos. Dependiendo de tus aspiraciones algunos de los apartados tendrán más peso que otros. Pero es indiscutible que todos son importantes de una forma u otra.
Para poder sacarle todo el jugo a esta magnífica plataforma, Emilio Márquez, con el apoyo de SiteGround, ha elaborado el eBook “LinkedIn: Uso para profesionales y empresas”. Este documento desglosa en qué consiste esta red social para profesionales y cómo puedes utilizarla para sacarle todo el provecho. Emilio es actualmente moderador del club de debates y negocios en español “La Latina Valley”, business angel en startups, mentor de emprendedores y creador de contenidos de Economía Digital en http://emilio.tv.
A lo largo del libro se repasan las herramientas principales y los recursos de los que dispone esta red social, que no son pocos. Se presenta como una guía completa, de principio a fin, para profesionales independientes como para empresas. En su interior encontrarás las claves para ayudarte a potenciar tu marca y tu reputación.
¡No dejes esta oportunidad para tener éxito en LinkedIn!
Deja tu comentario