El viernes negro, el Black Friday 2016, ya está aquí. Lo seguirá su homólogo del lunes: el Cyber Monday, que es una versión más «light» del primero.

Conviene clarificar qué es esta festividad marketiniana. El Black Friday nació como una acción de marketing dirigida a animar las ventas a través de grandes descuentos. En Estados Unidos, país del que hemos importado esta celebración comercial, tiene lugar al día siguiente de Acción de Gracias.

En España comercios y clientes han acogido esta jornada de descuentos desde hace varios años con gran entusiasmo y ya se ha convertido en la fecha que da el pistoletazo de salida de las compras navideñas.

El año pasado, solo en EEUU, el Black Friday movió aproximadamente 1,656 millones de dólares en eCommerce.

Para este Black Friday 2016 se prevé que esta cifra supere todas las expectativas, ya que se da por amortizada la crisis económica y se espera que el gasto sea mucho mayor. Como marketers podemos esperar una competencia encarnizada en social paid, CPC, CPM y eCommerce. ¿Qué debemos hacer?¿Merece la pena vaciar nuestro bolsillo en los días más saturados de publicidad del año?

Black Friday 2016 y Cyber Monday: competir o pasar

La competencia en el Black Friday 2016 es brutal. No habrá prácticamente sitio que no lo haga, y por tanto tú también tendrás que competir. Olvídate de utilizar como keyword de posicionamiento Black Friday, ya que la competencia es tan fuerte que solo posicionarán aquellos que consigan tráfico elevado. Y a no ser que seas Media Mark, será muy complicado estar en lo más alto.

Pongámonos manos a la obra. Quedan cuatro  días para el Viernes Negro. Es hora de quitarle el polvo a algunos de los recursos que tenemos infrautilizados:

  • Lista de correo: tu lista de correo es el arma más potente con la que cuentas ahora mismo. Repásala, saca segmentos y prueba con un test A/B. Prepara contenido relacionado con el Black Friday 2016 y ofrece a tus clientes propuestas realmente interesantes y aprovecha la fantástica puerta de entrada que nos ofrece el email.  De hecho, su uso es tan efectivo que la mayor parte de compras online realizadas el año pasado llegaron a través de una acción de email marketing, según Monetate. Para esta tarea tienes muchas herramientas, nosotros utilizamos Markitude y MailChimp.
  • Automation: Black Friday 2016 es un buen momento para probar nuestros sistemas de marketing automation. Tanto popups, como avisos antes del cierre, recuperación del carro de la compra, etc. Consulta aquí las mejores herramientas para evitar el temido “carrito de la compra abandonado”. Pon en marcha acciones para volver a atraer a esos clientes que no finalizaron su proceso de compra y ofrece descuentos en esos productos que les tentaron para animarles a adquirirlos. Una aplicación que te ayudará en esta labor será VePanel.
  • Redes sociales: no olvides automatizar las ofertas. Puede que sea una buena idea hacer descuentos específicos para algunas redes sociales. La temporalidad de Snapchat puede ayudarte a lanzar campañas que solo duren unos pocos segundos con un código de oferta. ¿Te acuerdas de lo que hablábamos la semana pasada? Es el mejor momento para aprovecharlo. Incluso en Instagram podrías hacerlo. En este caso también puedes utilizar las herramientas de organización de redes sociales tipo Buffer o Hootsuite.
  • Anuncios Social Paid: depende del tipo de público al que te diriges deberías concentrar tus esfuerzos económicos en la red social que mejores resultados te suele ofrecer. Estos días el precio del clic subirá como la espuma en las pujas de Twitter, LinkedIn y Facebook. Nuestro consejo es que segmentes muy bien tu audiencia para no desperdiciar recursos.
  • Apps de tecnología de marketing: puede ser interesante añadir a tu sitio (o aprovechar ahora mismo para hacerlo en el futuro) aplicaciones de chat en directo, como Olark, Zopim, Zendesk o HipChatLos chats en vivo son una excelente idea de conectar con tu cliente.

Te deseamos suerte con el Black Friday 2016, aunque no debes obsesionarte. Prepárate para lo importante, que es la Navidad. ¡Comienza a engrasar la maquinaria!

(P.D.: Te esperamos en nuestro grupo de LinkedIn).