Montar una página web en WordPress totalmente operativa tiene más "chicha" de lo que podría parecer. Repasamos cómo puedes crear tu sitio web lleno de funcionalidades y así tenerlo listo para usar en unos pocos clics.
Mucho ha cambiado la forma de montar una web desde los inicios de la era Internet. Algunos todavía recordarán los vetustos html puros (kilométricos en cuanto a código), de diseños espartanos y estridentes gifs animados, condicionados por la limitación de ancho de banda o esas conexiones vía modem, teñidas de unos pitidos que hoy se nos antojarían eternos.
En la actualidad se pueden encontrar auténticas obras de arte hechas web. Sitios ágiles, claros, funcionales y visualmente impactantes. Cierto es que tras ellos hay en muchos casos equipos de profesionales en marketing, programadores, diseñadores y hasta psicólogos que buscan la web perfecta. No obstante, salvando las distancias, como creador de una página web tú también puedes hacer maravillas.
Esto es una realidad gracias a que cada vez existen más herramientas a nuestro alcance, pero paradójicamente también surge un nuevo dilema. ¿La causa? La oferta de soluciones no hace más que crecer y puede resultar confusa.
Si nos centramos en WordPress existen miles de temas y plugins. El directorio de plugins de WordPress contiene más de 55.000 plugins, que se han descargado más de mil millones de veces. ¿Cómo saber cuáles son los más adecuados para mi proyecto web?
Por ello queremos mostrarte una forma de montar tu web usando solo un plugin: WordPress Starter de SiteGround.
Analicemos antes con más de detalle la problemática actual.
Para empezar no todos los temas/plantillas o plugins son igual de buenos o apropiados para cada caso. ¿Cómo saber cuál es la mejor plantilla para nosotros? ¿Por qué instalar un theme con multitud de opciones de las que solo vamos a usar algunas? ¿Un tema o un plugin de pago es mejor solo porque me están cobrando por él?
Y en cuanto a plugins, ya sabemos que a mayor número de soluciones instaladas en nuestro WordPress, mayor riesgo de problemas de compatibilidad, mayor exigencia de trabajo en el propio CMS (y por lo tanto en el hosting que lo aloja), etcétera. Eso sin contar con la complejidad creciente a la hora de administrar el sistema.
Cuando inicies un proyecto web en WordPress estas son nuestras recomendaciones:
Valora optar por herramientas desarrolladas por una misma compañía. Es un buen punto de partida en pos de la compatibilidad. Un ejemplo es WordPress (CMS), WooCommerce (plugin de eCommerce) y Akismet (plugin anti-spam), desarrollados todos por Automattic. Lo mismo se puede aplicar a Jetpack, Simplenote o Gravatar, de la misma compañía.
Esto es lo ideal, pero la realidad suele ir por otros derroteros, por dejadez o desconocimiento. Y muchos solo son conscientes de su importancia cuando la web ya lleva tiempo en producción y empiezan a detectar “incómodos” efectos secundarios:
Y aquí toca “desfacer el entuerto”, como rezaba nuestro inmortal Quijote, cosa no siempre fácil.
De hecho, “no tocar nada mientras funcione” suele terminar siendo el mal menor que muchos aceptan como solución de compromiso. Sobre todo ante los costes y tiempos derivados de evaluar la problemática (no siempre sencilla de identificar) y la implementación de soluciones.
Antes de nada decir que todo tiene solución, pero nadie prometió que fuera sencillo. De hecho más de uno (y más de dos) se ha visto abocado a tirarlo todo y empezar la web desde cero. A veces es mejor partir de unos cimientos firmes.
Teniendo en cuenta los problemas que pueden surgir a la larga, hoy queremos repasar una solución que permite crear una web completa en unos pocos clics, perfecta para quienes quieran montar un WordPress en SiteGround. Ya hablamos en su momento del interesante plugin SG Optimizer para optimizar WordPress y hoy nos centraremos en un plugin que pone las cosas muy fáciles al iniciar un proyecto web.
WordPress Starter es un plugin gratuito que se incluye de forma automática en todas las nuevas instalaciones de WordPress en el hosting SiteGround. Su propósito es facilitarte una página web llena de funcionalidades y lista para usar gracias a un asistente que guía por todo el proceso de creación e instalación de componentes.
Al iniciar sesión por primera vez serás guiado en la selección de un tema y añadiendo funcionalidades básicas para tu sitio web. Al finalizar tendrás una página completamente funcional y lista, preparada para personalizarla con contenido e imágenes.
Básicamente recorre estos tres apartados:
Todo en unos pocos clics. Así que si eres usuario de SiteGround o piensas serlo, lo tienes muy fácil para poner tu web en marcha.
Si has utilizado este plugin nos encantaría escuchar tus opiniones. No dudes en dejarnos comentarios en el post y por supuesto suscribirte a nuestra newsletter para recibir actualizaciones de nuestras novedades.
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.