La red social Se retracta y cancela el botón de compra de twitter

Finalmente, Twitter no incluirá el botón de compra directa en su plataforma. ¿Cuál es la razón por la que se cancela el desarrollo de una herramienta que a priori parecía ser una ayuda para las eCommerce? Twitter no se ha limitado a hacer desaparecer el desarrollo de la herramienta, sino que además ha disuelto el área de eCommerce

Finalmente, Twitter no incluirá el botón de compra directa en su plataforma. ¿A qué se debe este cambio? ¿Cuál es la razón por la que se cancela el desarrollo de una herramienta que a priori parecía ser una ayuda para las eCommerce? Twitter no se ha limitado a hacer desaparecer el desarrollo de la herramienta, sino que además ha disuelto el área de eCommerce, lo cual siembra aún más, si cabe, las dudas sobre el estado de la empresa.

La cancelación del botón de compra de Twitter se debe, según Buzzfeed, a que Twitter cree que “nadie compra directamente en redes sociales”, que lo hacen a través de sitios web móviles, lo que dificulta poder hacer competencia a otras redes sociales más asentadas con el asunto de los botones de compra tales como Facebook o Pinterest, entre otras.

De hecho, existe un botón de compra en Twitter que se puede utilizar, y según las propias estadísticas de la red social, no es demasiado popular. Asimismo, también podemos incorporar medios de pago en nuestra propia cuenta, pero pocas o ninguna marca emplean el sistema de pagos directamente de Twitter.

La cancelación del botón de compra se debe, según Buzzfeed, a que Twitter cree que “nadie compra directamente en redes sociales”, que lo hacen a través de sitios web móviles

Lo preocupante del asunto no es que desaparezca un botón que no usaba nadie, sino el hecho de que se elimine un equipo entero dedicado al desarrollo del eCommerce dentro de Twitter. La red social tiene problemas para monetizar, ya que a pesar de que los mayores influencers del mundo están en su red social, la gente común y corriente no suele encontrarse aquí sino en otras redes como Facebook o Snapchat, y cuanto más jóvenes, más están en la última.

No obstante, esto no quiere decir que Twitter detenga sus esfuerzos para llegar a ser competitivo en publicidad móvil y eCommerce. De hecho, los anuncios dinámicos de su plataforma funcionan razonablemente bien. Todo apunta a que es una reestructuración empresarial para volver a encontrar el foco. Por tanto, veremos cómo evolucionan los acontecimientos en los próximos meses y estaremos atentos a las novedades de esta red social tan popular.

 

Compartir
Publicado por
Equipo - MarTech

Personalización y experiencia del cliente: hacia el nuevo estándar

Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…

6 días

Transforma tu Contact Center con IA generativa: eficiencia, personalización y CX de alto impacto

El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…

2 semanas

Domina los agentes de Copilot: automatización, IA y productividad en Microsoft 365

Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…

1 mes

Todo sobre DES 2025 Málaga + 35% de descuento para asistir

En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…

4 meses

Inteligencia Artificial en los ERP: El futuro de la gestión empresarial ya está aquí

Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize

5 meses

Cómo integrar agentes de IA en tu stack de marketing digital

Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…

5 meses

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.