El mundo de la optimización en buscadores se mueve muy rápido y seguirle el ritmo puede ser difícil. Aprender de SEO no es fácil y mantenerse al día, menos. Por tanto, hemos decidido recopilar todas las pequeñas noticias en un artículo del último mes sobre la labor de search engine optimization para que te hagas una idea del estado general del SEO en el mundo.

Aprender de SEO 101: las más destacadas noticias del último mes

Aquí te dejamos con nuestra particular recopilación de noticias sobre SEO del último mes.

Google se carga el número de resultados sobre una búsqueda dada…

Tan simple como esto. Google ha decidido cargarse ese famoso numerito que salía en cada búsqueda diciendo (3.000.000 millones de resultados). Por tanto, no tendremos forma de saber el volumen de búsquedas a no ser que lo chequeemos en la Google Search Console. ¿Es un error, un acierto? ¿Hay alguna razón detrás de este movimiento de Google? Seguramente la habrá, pero no la conocemos.

…Y en junio se actualizó el algoritmo (y nadie parece haberse enterado)

Eso parece, al menos, según los datos. Según G-Squared, en junio hubo un gran cambio del algoritmo de Google según los datos de esta consultora y no muchos se han dado cuenta. Este cambio del algoritmo ha tumbado los posts patrocinados y aquellos que enlazan a los mismos, a los sitios que tienen más publicidad que contenido, contenido genérico o reescritura de otros contenidos o plagio.

Google restringió el acceso a Keyword Planner para aquellos que tenían cuenta en AdWords

Sabíamos ya desde principios de mes que, efectivamente, no podías planificar keywords si tenías cuenta en AdWords. Lo que no sabíamos es que además Google nos iba a confundir aún más, ya que para usar Keyword Planner necesitas cuenta en AdWords. ¿Somos los únicos a los que nos parece que algo no cuadra aquí? Por suerte, Google se encargó después de confirmar que todo era un desafortunado error.

Las búsquedas en móvil sobrepasaron a las de escritorio… y las de pago van camino de pasar a las orgánicas

Según Search Engine Watch, en algunos términos ya, los primeros resultados son siempre de pago. Y sobre todo, en pantallas móviles, donde más ha aumentado el tráfico en los últimos años. No obstante, no debemos ignorar ni mucho menos el tráfico orgánico, otra importante fuente que no se puede dejar de lado solo porque los primeros resultados sean pagados. Además, Google premia el contenido original, algo que ya sabíamos, por lo que es mejor centrarse en hacer poco y bien que mucho y mal.

Los HTTPS ya son el 30% de las búsquedas orgánicas, la Gran G gana la batalla

Y como último aporte a todo lo que tienes que aprender de SEO hasta el día de hoy, destacar el hecho de que ya el 30% de los resultados de búsquedas orgánicas son HTTPS. La seguridad empieza a ser muy tenida en cuenta, máxime después de los últimos ataques a sitios del último año. Ser un sitio seguro es algo que sabíamos que iba a premiar Google desde 2014, y ya se notan los resultados de ello. Tampoco te vuelvas loco porque no contar con HTTPS no penaliza, solamente suma.

Hasta aquí, todo lo que tenías que aprender de SEO hasta hoy. Esperamos que estas noticias breves te sean de utilidad para conocer el estado de la optimización en buscadores y las recomendaciones del gigante de Mountain View te sirvan para mejorar la presencia de tu sitio 😉