Las plataformas de publicidad para móviles son sistemas que gestionan las campañas de publicidad para este tipo de dispositivos. Estas campañas de publicidad para móvil se muestran a los usuarios durante el uso de aplicaciones, como, por ejemplo: redes sociales, juegos en línea o aplicaciones de fotografía, entre muchas otras.
Existen muchas plataformas de este tipo que se centran en la publicidad en apps (no en otros sistemas, como, por ejemplo, los SMS). Las más conocidas, además, son aquellas gestionadas por las grandes empresas internacionales de tecnología y telecomunicaciones.
«En la era de la optimización digital es fundamental la publicidad para móviles si se quieren capitalizar nuevos mercados y expandir negocios«. Equipo de MarTech Forum
Facebook, una de las redes sociales más importantes del mundo y que más se maneja desde los teléfonos inteligentes, tiene su propia plataforma de publicidad móvil. Este sistema se denomina Atlas y pretende acortar distancias con el gigante Google en este campo. Lo más interesante de esta plataforma es que cuenta con una tecnología que se basa en las personas, de manera que se tiene en cuenta el hecho de que estas, cada vez, pasan más tiempo frente a la pantalla de sus móviles o tablets.
Por su parte, iAd es la plataforma de publicidad móvil de Apple, que permite anunciarse en muchas de las aplicaciones disponibles en la App Store. De esta manera, es posible que un anunciante pueda desarrollar campañas completas dentro de esas aplicaciones, para que se muestren luego al usuario que las utilizará en iPhone y iPad.
Por otro lado, y como gran fabricante y competidor de Apple, Samsung también posee su propia plataforma: Samsung AdHub. Ésta permite anunciarse, además de en dispositivos móviles, en sus smartTV.
Pero no sólo las empresas tecnológicas poseen plataformas de publicidad de este tipo. Telefónica, operadora internacional de telecomunicaciones, posee Axonix junto a la multinacional Blackstone, plataforma con la que también han encontrado un hueco en la publicidad en tiempo real, a través de móviles y tablets.
Deja tu comentario