Por qué deberías programar tus redes sociales desde una única app (y por qué no)

¿No tienes claro si es mejor utilizar una única herramienta para programar los contenidos de todas tus redes sociales o gestionarlas por separado? Sigue leyendo.

Desde siempre ha existido un fuerte debate sobre si es mejor utilizar la herramienta que ofrece cada red para programar los post o si, por el contrario, es mejor emplear una única app desde la que centralizar todas nuestras acciones sin perder ojo de lo que hacemos.

Como al final todo depende del cristal con el que se mire, hemos decidido hacer por ti un par de listas. Una con las razones para tenerlo todo centralizado y otra para tenerlo todo descentralizado.

Con toda esta información serás tú quien decida lo que más te conviene. Tanto si gestionas un perfil personal o eres community manager, como si llevas las cuentas oficiales de una o varias empresas.

Razones para tener una única app para todo

Tener una app para todas nuestras redes sociales nos permite guardar un registro más preciso de lo que hacemos desde un mismo punto, entre otras ventajas.

Los beneficios que ofrecen son muchos, entre los que destacamos:

#1 Sabemos todo lo que hemos publicado de un vistazo

Pensemos en las redes sociales como un punto único en el que enviamos un mensaje unívoco. En ocasiones, este mensaje puede verse diluido entre muchas aplicaciones y podemos perder registro de lo que hacemos. Lo que no quiere decir, evidentemente, que mandemos el mismo mensaje desde todas las redes sociales (algo nada aconsejable porque cada red tiene su propio lenguaje).

#2 Es más económico y más operativo

Nuestro community manager tendría que contar con varias aplicaciones instaladas en sus dispositivos, lo que le obligaría a usar una para cada cosa. Esto provocaría sin duda bastantes confusiones al cambiar de app entre mensaje y mensaje. Por no hablar de que si las aplicaciones son de pago, resulta más caro.

#3 Las apps generalistas incluyen APIs para casi todas las redes

La mayor parte de apps de gestión de medios sociales “generalistas” incluyen APIs (sistemas de programación) para prácticamente todas las redes sociales. Por tanto, la publicación de cara al público es exactamente igual que desde la app nativa de cada medio. De este modo el usuario no se percata de que ese tweet o post de Facebook ha sido programado desde una plataforma externa y no directamente desde cada red social.

Además, no se te va a penalizar por publicar un mensaje desde la app no nativa. No obstante hay que tener en cuenta que en caso de modificación de la API puede que tengas que volver a usar la app nativa un tiempo.

Para este propósito podrás encontrar soluciones como:

  • HootSuite: ¡soporta varias decenas de redes sociales! Para muchos la herramienta líder en el sector.
  • Buffer: para Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest.
  • Kuku: Facebook, Twitter, Pinterest, Tumblr y LinkedIn.
  • SocialPilot: Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, Pinterest, Tumblr.
  • AgoraPulse: Facebook, Twitter e Instagram.
  • EveryPost: Twitter, Facebook y LinkedIn, Pinterest y Tumblr.
  • SproutSocial: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Pinterest.
  • Crowdfire: Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn e Instagram.
  • Postcron: Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn y Pinterest.
  • Sendible: Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, Tumblr, Flickr, WordPress, Blogspot.
  • SocialOomph: Twitter, LinkedIn, Facebook, Pinterest, Mastodon, Reddit, StockTwits, WordPress.

Muchas de estas plataformas permiten además programar de forma gratuita con ciertas limitaciones. Y cada vez hay más soluciones, incluidos CRM que permiten gestionar y programar publicaciones, aunque no las mencionamos porque la lista puede llegar a ser bastante extensa.

 

Razones para usar varias apps para publicar

No siempre es mejor (ni en ocasiones posible) tener un único punto para publicarlo todo. Depende de las redes que utilices algunos gestores pueden soportarlas o no. Amén de esto, en ocasiones nos encontraremos con que es mejor tener varias aplicaciones para distintos propósitos:

#1 La app nativa en muchos casos ofrece más funcionalidades

En el caso de Facebook, la app nativa ofrece una gran cantidad de datos, deja programar y es accesible por varios usuarios. Además es totalmente gratuita. Y esas características no las cumplen todas las apps especializadas en la gestión de varias redes sociales.

#2 No todas las redes sociales tienen liberada su API para su integración con otras redes

En ocasiones nos encontraremos que las APIs de algunas redes sociales están cerradas. Esto impide que los desarrolladores puedan crear aplicaciones para ellas. En estos casos, nos veremos obligados a usar una app nativa…, o ignorar dicha red social.

#3 Las estadísticas específicas son más completas

Aplicaciones como audience son capaces de identificar datos como los influencers, definir las mejores horas para tuitear según nuestro público, etc… Lo mismo hacen otras como Metricool o Crowfire. Y nos tememos que esto es algo que no puede hacer una aplicación generalista. De ahí que tener aplicaciones específicas para cada medio social puede aportarnos más información puntual de cada red.

 

Visto lo visto, ¿qué método escoges? ¿Una app para controlarlos a todos o muchas apps para controlar cada cosa? Eres libre de decidir. Nosotros, por ejemplo, empleamos un método híbrido, con una app para todo y habilitadas varias apps para redes específicas. ¡Es compatible y funciona!

Ver comentarios

  • Great information, I found it very interesting, I have tried a few of these tools and I have not been satisfied so I decided to look for more information and I came across one, which has been helping me for a year now, it programs me different profiles of intagram and facebook, it has more options but here I leave them for you to check it is called Polar suite app

  • Buena informacion, pero les falto mencionar una que quizas muchos no la conozcan, se llama polar suite, esta app es de bastante utilidad y muy buena, he probado muchisimas y definitivamente me quedo con esta, trabajo con muchos perfiles de redes sociales y polar suite me ayuda con todas ellas

Compartir
Publicado por
Equipo - MarTech

Personalización y experiencia del cliente: hacia el nuevo estándar

Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…

6 días

Transforma tu Contact Center con IA generativa: eficiencia, personalización y CX de alto impacto

El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…

2 semanas

Domina los agentes de Copilot: automatización, IA y productividad en Microsoft 365

Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…

1 mes

Todo sobre DES 2025 Málaga + 35% de descuento para asistir

En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…

4 meses

Inteligencia Artificial en los ERP: El futuro de la gestión empresarial ya está aquí

Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize

5 meses

Cómo integrar agentes de IA en tu stack de marketing digital

Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…

5 meses

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.