Reservar un paquete vacacional con vuelo y hotel. Comprar la cartelería necesaria para el anuncio de un determinado evento. Amueblar el hogar o diseñar una página web. Estas son solo algunas de las acciones que el consumidor puede realizar, sin dejar su vivienda y únicamente mediante un dispositivo informático con conexión a internet. Para que estos y otros cometidos empresariales sean posibles, en buena parte de los casos es necesaria la implementación de un software especializado en presupuestación.
En algunos casos, este tipo de tecnología posibilita más acciones que la propia generación de documentos presupuestarios. Se trata, por ejemplo, de plataformas capaces de ofrecer facturas, gestionar pedidos o controlar el almacenaje de productos.
En este sentido, un software de este tipo es CobucFactura, que permite, incluso, compartir con el cliente cada uno de los documentos asociados a él y de modo automático. Además, incluye función de TPV, gestión de cobros y pagos, personalización de archivos o emisión de informes.
Software y Aplicaciones para hacer presupuestos
Otro programa especializado en la generación de presupuestos es el asociado a Mr. Budgets. En su caso, el cliente puede acceder a su documento en menos de un minuto y recibirlo al instante. De este modo, se eliminan las esperas y se ofrece un servicio continuo las 24 horas del día, circunstancia que disminuye costes de personal.
Asimismo, la elaboración de presupuestos es una funcionalidad de CiFactur, que, además, permite la gestión de recibos, impuestos, clientes, cobros, proveedores o retenciones. Asimismo, posibilita la exportación de estos datos.
En resumen, en un escenario en el que el consumidor adquiere, cada vez, más productos y servicios en el entorno digital, la tecnología también se está adaptando a las necesidades asociadas al contexto. La elaboración, generación y envío de presupuestos constituyen las novedades que el software facilita, tanto en la oficina como fuera de ella.
Deja tu comentario