Si bien el posicionamiento en Google se logra a través del SEO, aplicaciones sociales y CRM para comunidades catalizan el ranking en keywords segmentadas.

Las recientes actualizaciones en el core operativo de WordPress, PrestaShop, Magento, Tumblr, Mention, WooCommerce y Hootsuite [entre otras] apuntan a una “socialización del mensaje” para conectarlo de forma más rápida con el público objetivo a través de los social media, de tal modo que los llamados a la acción se traduzcan en conversiones, visitas reiteradas y mayor presencia en los motores de búsqueda.

Pero más allá de fórmulas para destacar en las redes sociales, detrás de éstos updates de las plataformas top de la Web se puede apreciar –si se presta atención- cómo todos hacen grandes esfuerzos para que los contenidos cumplan con los requisitos mínimos del posicionamiento en Google: ligeros, fáciles de encontrar-distribuir, originales y únicos según cada negocio.

Parte de esta innovación en la tecnología de la Tecnología del Marketing de contenidos (valga la redundancia) la ha liderado WordPress al obtener una impresionante cuota de casi el 25% de todo el contenido publicado en la Web [según las principales consultoras], tras perfeccionar su plataforma de publicación al hacerla universal para todos los públicos, compatible con la inmensa ola de nuevos diseñadores frontend, fiel al código abierto y pilar del posicionamiento en Google por su buena indexación con los motores de búsqueda.

¿Cómo influyen las infraestructuras y herramientas en el Posicionamiento en Google?

Pareciera que de forma orgánica el Posicionamiento en Google se ha organizado bajo los preceptos comunicativos de McLuhan “el medio es el mensaje”, y ha configurado una metodología de estudio de mercado {SEO research}, clasificación del público {keywords}, y publicación de contenido optimizado {content on demand} para transformar el blog en el mensaje universal que conecta organizaciones con audiencias metas.

Precisamente el proceso más complejo de todo el “Search Engine Optimization” consiste en alinear la plataforma como el conector con la audiencia que demanda información en Google. Y es allí donde la Tecnología de Marketing automatiza la publicación de publicaciones, segmentación del público objetivo, planificación de los post en las redes sociales, inteligencia de negocio al cruzar datos de clientes con oportunidades de monetización, planificación de newsletter y manejo de bases de datos para convertir datos en nuevos leads.