«No soy capaz de encontrar recursos visuales para mis posts», suele ser una de las frases más pronunciadas por marketers y copys. Si te sueles hacer esa pregunta a diario, muy posiblemente sepas que ni eres el único, ni es fácil.
De hecho, uno de los principales problemas que tienen los copys es precisamente encontrar visual aids para su trabajo.
Puesto que no todas las empresas son capaces de contar con diseñadores gráficos y visuales a su servicio, o de tener el expertise para hacerlo uno mismo, Internet nos brinda posibilidades sin fin para poder contar con recursos sencillos y rápidos para solucionar ese post que se nos está atascando.
Fuentes de recursos visuales para nuestros artículos
Aquí facilitamos una serie de portales que cuentan con recursos audiovisuales para nuestros contenidos:
Búsqueda avanzada de Google
El mejor amigo de todo creador que pueda existir. No obstante, debes siempre filtrar por material apto para reutilización sin fines comerciales o autorizado para fines comerciales. Y no excluye de citar la fuente, claro está.
Stock Exchange
Más de 400.000 imágenes libres de derechos. Todas en alta resolución, y si no encontramos la que buscamos gratuita, hay imágenes a partir de 1 USD $.
Búsqueda avanzada de Flickr
Igualmente, en Flickr podemos encontrar grandes maravillas que algunos autores dejan a disposición de quien lo desee, de forma que si sabemos utilizar la búsqueda avanzada, podemos encontrar imágenes Creative Commons. No obstante, debemos saber utilizar bien estas licencias, que piden citar el autor, no usarlas con ánimo de lucro y avisar si las modificamos.
Hubspot
También los creadores del Inbound saben un tanto de esto. Tienen un buscador con miles de fotografías que podemos utilizar libremente como recursos, también muy interesante y a tener en cuenta.
Hay cientos de páginas que nos sirven para esta tarea, como por ejemplo Pixabay, Morgue File, o Start Up Photos, indicada para todos aquellos que están iniciando un proyecto de un blog, o son una start-up.
Recursos visuales que no necesariamente son fotografías
Por otro lado, puede darse también la circunstancia de que necesitemos recursos que no necesariamente se traten de fotografías, tales como infografías, gráficas, o imágenes compuestas por nosotros mismos. En ese caso, podemos contar con las siguientes webs para poder crear de forma rápida y sencilla nuestras composiciones:
Infogr.am
Con Infogr.am podemos crear de forma gratuita infografías animadas y no animadas, a través de .csv, .xls o cualquier fuente de datos que tengamos a nuestra disposición.
Piktochart
De la misma forma, Piktochart permite crear infografías, con un enfoque más grande hacia documentos y ebooks, muy interesante cuando se trata de crear material para posts, no solo para medios sociales.
Easel.ly
En la línea de las anteriores, Easel.ly permite crear otra serie de infografías. La verdad es que desde MarTech Forum nos gustan las tres, cualquiera de las que escojas te va a ser de gran utilidad.
Canva
Cuando lo que necesitamos no son infografías sino recursos visuales para poner título a un post, podemos emplear Canva. Tiene cientos de iconos, gráficos, imágenes para todo tipo de usos, y las de pago son apenas un dólar cada una. Es totalmente profesional y nos permite ahorrar una gran cantidad de dinero en diseño gráfico cuando no tenemos los recursos.
Las miles de posibilidades que nos ofrecen los editores de webapps en Internet permiten crear contenidos sin ser profesionales o estar especializados en esas facetas, lo cual te facilita mucho el trabajo cuando se trata de producir contenidos a tiempo y de calidad.
Deja tu comentario