Muchas veces no prestamos atención a nuestra página de empresa de LinkedIn porque pensamos que no es demasiado importante. Lo cierto es que, como siempre, nos volvemos a equivocar. Y nuestra página de empresa de LinkedIn es un eslabón más de nuestra cadena de redes sociales. No obstante, es sencillo y te vamos a guiar para que lo consigas.
Mejorar la página de empresa en LinkedIn es muy sencillo y solo requiere unos pocos minutos de nuestro día.
Muchas veces no prestamos atención a nuestra página de empresa de LinkedIn porque pensamos que no es demasiado importante. Lo cierto es que, como siempre, nos volvemos a equivocar. Y nuestra página de empresa de LinkedIn es un eslabón más de nuestra cadena de redes sociales. No obstante, es sencillo y te vamos a guiar para que lo consigas.
Nos tenemos que fijar en detalles clave tales como los elementos visuales, el lenguaje y la distribución de los anteriores. ¿Qué tienen las páginas que mejor funcionan? ¿A qué detalles debemos prestar atención y cuáles debemos desechar?
Es fundamental contar con una identificación audiovisual sencilla, el logo de nuestra empresa en una resolución de al menos 300×300 y una imagen de banner inferior del tamaño que nos solicite LinkedIn, que puede ser de 1280×720.
Este banner puede consistir en una novedad de nuestro producto, en un CTA, o simplemente un gráfico promocional. Depende de ti, pero es aconsejable que siempre se encuentre presente.
En el copy que subas como descripción, piensa directamente en la venta. Habla de tu empresa, pero céntrate en tus productos y piensa como si hablaras a tu cliente final.
En vez de decir “somos una empresa con base en Barcelona que sirve soluciones de marketing digital a múltiples clientes“, haz algo parecido a “solucionamos los problemas a nuestros clientes desde Barcelona con nuestra herramienta Markitelligence. ¿La has probado ya?“.
Otra cosa que puedes añadir es una landing específica para los posibles clientes de LinkedIn en dicha página.
Habrás observado que en “especialidades” puedes añadir keywords. Añade las que consideres oportunas para tu negocio, con 10-15 estará bien.
También puedes añadir “subpáginas” que son similares a casos de éxito o de prueba. Añádelas para mostrar tus otros productos y tenlas en cuenta para ir añadiendo spin-offs de tus productos más característicos. Si no las necesitas no las crees, pero conoce su existencia.
Tu público es fundamental para mejorar la página de empresa en LinkedIn. La gente suele comentar tus noticias y acciones, por lo que dedícale 5 minutos al día a responder sus inquietudes, comentarios y dudas. Te lo agradecerán y lo más probable es que se interesen por tu producto. No pierdas a un lead por no contestar.
Ya has visto que no necesitas gran cosa para mejorar la página de empresa en LinkedIn. Y tú, ¿tienes una página así? Cuéntanos qué es lo que haces con ella para mantenerla funcionando 😉
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.