¿Tienes más de 50 años? Seguro que pasas bastante rato en internet. Y además, cuentas con el poder adquisitivo necesario para  obtener productos sin que te suponga una merma cuantiosa.

Pues sí, los mayores de 50 años son más propensos a comprar en internet que los propios millennialsSegún Webloyalty, los mayores de 50 años compran mucho más en internet que sus hijos. Mientras que los millennials son precarios en su mayoría y no son capaces de contar con ingresos suficientes como para gastar y comprar en internet, los babyboomers cuentan tanto con el conocimiento como con el dinero para poder hacerlo.

Las personas de más de 50 años pasan a la semana 27 horas en internet, pero, a pesar de todo, es muy difícil convencer de que conviertan. Y es más, los medios no se preocupan de ellos sino de los más jóvenes, mucho más difíciles en el arte de la conversión.

Comprar en internet para los mayores de 50 se hace desde un portátil

comprar en internet

Los mayores de 50 tienen mayor poder adquisitivo, pero no convierten fácilmente. Cortesía: YouTube

Los mayores de 50 no compran en internet como sus hijos. Mientras estos lo hacen desde un dispositivo móvil como su propio teléfono, los viejunos prefieren la confianza de un entorno conocido como puede ser el de un ordenador de sobremesa o un portátil.

La razón es evidente: se manejan mejor con ellos puesto que están más acostumbrados a su uso que al de los teléfonos móviles. No obstante, comparten con los millennials la afición de guiarse por los comentarios de lo que leen, el 91% de ellos consideran básicos los comentarios para saber si un producto se puede comprar por internet o no.

También comparten la aversión por los modelos de pago complejos. Los babyboomers quieren las cuentas claras y el chocolate espeso, si el proceso les resulta especialmente tedioso o los gastos de envío son demasiado elevados, dejan el carrito a medias y no compran.

Por tanto, no es mala idea dejar de ignorar a este grupo de población en internet. Siguen siendo numerosos, son los que dieron forma a internet hace más de 20 años y además, no son precisamente unos ignorantes en la red. Estamos hablando de la generación de Steve Jobs, Jeff Bezos, Bill Gates y Michael Dell, entre otros. Si en tu estrategia de marketing no estás teniendo en cuenta a este grupo de edad, puede que estés cometiendo un error muy grande.