Optimizar una marca personal en Google ayuda a mejorar la exposición de un profesional en un contexto geográfico al incrementar la influencia de su reputación online, a la vez que lo posiciona como un especialista en un sector profesional o área comercial.
Si bien los más destacados asesores de construcción de marca personal y emprendimiento profesional en Estados Unidos, como Marie Forleo, Douglas Idugboe y Jeff Bullas, resaltan desde 2010 que el fin de la presencia online de los profesionales del marketing digital debe consolidar un perfil «lo más cercano a un experto» para que pueda destacar entre su entorno y otros individuos del sector.
En ese sentido es fundamental destacar que para consolidar una marca personal en Google, Instagram, Facebook, WhastApp o incluso un foro primero hay que tener una estrategia que incluye análisis del entorno, diseño de contenidos, proyección de identidad visual y sobre todo un discurso coherente único que exalte la personalidad del individuo.
Características del Branding Personal bien optimizado
Desde el punto de vista del Search Marketing -específicamente el SEO- una marca personal en Google que destaca entre los competidores directos, del sector y que comparten el mismo contexto geográfico es la que se lleva la mayor cantidad de tráfico orgánico y social followers porque:
1. Mantiene una nomenclatura homogénea en su dominio web, url de perfiles sociales, avatar en foros y «author box» en su blog.
>> Por Ejemplo: Nombreyapellido.dominio
resocial/Nombreyapellido
Autor: «Nombre y apellido.
2. Cuando se escribe el nombre del individuo en el search bar del navegador – o Google directamente- el primer resultado que aparece es el dominio del individuo en el caso de búsquedas textuales, y en el caso de una pesquisa gráfica al comienzo de los resultados resaltan fotografías del profesional.
3. Al explorar el sitio web del profesional con una herramienta de marketing digital -tipo href- se podrán apreciar interesantes enlaces entrantes desde blogs del sector, medios de comunicación, reconocidos foros profesionales y dominios de marcas que hacen mención al indviduo
Fases/estrategias puntuales para optimizar la marca personal en Google
Así como se ha hablado de los vectores que componen una sólida y optimizada marca personal que destaca en los motores de búsqueda cuando se consultan tópicos profesionales {por ejemplo la influencia del neuromarketing en el posicionamiento web, la innovación centrada en las personas o search marketing one to one} ahora toca explicar dos técnicas muy precisas que utilizan especialistas de SEO para emprendedores en New York y Miami:.
1. Aplicar el análisis de tendencias profesionales en Linkedin:
Uno de los pilares fundamentales del posicionamiento de sitios web en los motores de búsqueda expresa «Contenido de calidad para un contexto geográfico», pero aunque ésa frase tan repetida por los especialistas del sector puede caer en ambigüedad, es importante acotar que se trata de anticiparse a las potenciales necesidades informativas que tenga un potencial cliente y brindarle asesoría personalizada a través de un blog.
La mejor forma de producir «contend on demand» es a través de una especie de «escucha social» que revele cuales son los intereses, carencias, preocupaciones y consultas que despliega un target de usuarios bien segmentado en un contexto geográfico. Así se le podrá producir contenido a la carta de una manera personalizada.
También es oportuno recordar Google le asigna demasiada relevancia al tiempo de permanencia que despliegan los usuarios en un sitio web y le atribuirá mayor importancia aquellos que retienen por más tiempo el tráfico orgánico.
2. Hacer un estudio de keywords profesionales vinculadas a conceptos, abreviaturas y denominaciones.
Para complementar «la escucha social» que se hace en Linkedin es importante correlacionar los contenidos con las keywords que atraen más visitantes desde Google. En este apartado vale la pena mencionar que Google Search Console es una importante herramienta que sirve para identificar a través de cuáles palabras claves los individuos consiguen el sitio web que se quiere vincular a la marca web.
Así, una vez que se haya explorado el mercado de las palabras claves en un contexto geográfico bien detallado se puede proceder a optimizar la marca personal en Google a través de la publicación de artículos «lo más científicos posible», que aporten conocimiento para el sector y sirvan para ‘vender’ la valía profesional y manejo conceptual que tiene el individuo.
Además la producción de contenido «a la carta» sirve para dejar claro el elemento diferenciador que hace único al individuo y explica por qué los interesados en aprender de SEO on page -por ejemplo- deberían subscribirse a la lista de correo.
Mejora la productividad de tu empresa con la mejor selección de herramientas de marketing online para StartUps y Pymes.
¡Convierte visitantes en ventas!
—
Indi Marketers head of Search Marketing.
Deja tu comentario