Cuando hablamos de transformación digital no sólo nos referimos a la implantación de tecnologías, sino a un cambio de cultura para transformar por completo una compañía. En muchas ocasiones, esta transformación genera dudas y miedos a los altos cargos. Sin embargo, deben ser ellos quienes apuesten por ella y la impulsen. Pero, ¿cómo implicar a los CEO en la transformación digital?
Datos como que el 40% de las empresas españolas no existirán en su forma actual en 2021, según un estudio global de Fujitsu, demuestran que el impacto digital es de gran alcance en nuestro país. A su vez, el 70% de estas empresas admiten la necesidad de evolución y el 47% confía en la tecnología como la base de esta transformación.
Sin lugar a dudas, el cambio es necesario para triunfar en este mundo digital, aunque ahora mismo los principales responsables de las empresas españolas no tienen claro que sus organizaciones estén preparadas. Veamos, entonces, cuáles son las principales preocupaciones y cómo podemos implicar al CEO en la transformación digital.
Los CEO en la transformación digital: miedos y obstáculos
Para los directivos de las empresas es fundamental entender mejor el mundo digital y saber qué estrategia han de seguir. Una de sus mayores preocupaciones es no poder ofrecer la mejor experiencia a los clientes en todos los momentos y en todos los canales. De ahí que una de sus principales dudas sea saber qué tecnologías no pueden dejar pasar.
Tal y como señala el estudio, para los empresarios españoles, la disrupción digital es una cuestión de negocio que está intrínsecamente ligada a la estrategia global de su organización. De hecho, un 98% señala que su empresa ya se ha visto afectada de un modo u otro y un 70% afirma que de forma positiva.
Pero, ¿qué consecuencias han experimentado? Entre las principales destacan, mayor competitividad, más innovación y la creación de otras fuentes de ingresos. En cuanto a las medidas que han abordado para triunfar en esta transformación el estudio indica que un 64% han cambiado su estrategia comercial, un 44% han invertido en TI y un 34% han desarrollado nuevos productos y servicios.
Por otro lado, encontrar al socio adecuado es básico para ayudar a tomar las mejores decisiones sobre la transformación digital. Por ello, tal y como apuntan desde el estudio, el 51% cree que incorporar a su estructura a los socios tecnológicos adecuados es primordial. También a esto suman la necesidad de aumentar las inversiones en innovación (un 29%).
Características del CEO en la transformación digital
¿Qué características debe tener un CEO para asumir con éxito la transformación digital de su empresa?
En primer lugar, debe tener capacidad para compartir; es decir, debe pedir ayuda, obtener feedback, compartir información y experiencia, etc. Además, debe ser el máximo embajador de la marca. Sólo así, y gracias a su influencia, podrá llevar los valores corporativos a cualquier lugar.
Por otro lado, es fundamental que el CEO de una compañía, mande con liderazgo. Es decir, además de organizar y coordinar desde una posición de poder, debe potenciar las habilidades sociales y el intercambio constante de información.
Conocer de qué se habla en las redes sociales, qué está haciendo la competencia y cuáles son las herramientas más utilizadas, hacen del CEO un buen perfil para asumir esta transformación digital. Es decir, que debe tener inquietud y ser curioso.
Y por último, ligado a este mismo punto, es muy importante la utilización de las redes sociales para generar contactos, alianzas, apoyar el branding, favorecer el engagement, etc.
En definitiva, el papel del CEO en la transformación digital de una empresa es clave para que ésta se lleve a cabo con éxito.
Si te ha parecido interesante este artículo, ¡suscríbete a la newsletter de MarTech Forum! Recibirás todas las novedades en marketing digital y tecnología en tu bandeja de entrada.
Deja tu comentario