Parecía inevitable que LinkedIn accediese a competir contra Facebook, y será así. LinkedIn está explorando la posibilidad de crear un servicio similar a Artículos Instantáneos de Facebook (Instant Articles) y pretende lanzarlo antes de que termine 2016.
¿A qué se debe este movimiento? LinkedIn no quiere perder la carrera contra Facebook, una red social que, aunque es generalista, siempre puede hacer pequeños movimientos hacia el mundo profesional. Ello podría significar la pérdida de relevancia de LinkedIn, por lo que la red social profesional quiere adelantarse empezando a abonar el camino.
Artículos Instantáneos está siendo un éxito debido a los reducidos tiempos de carga
Facebook ha dado en el clavo con Artículos Instantáneos, puesto que un gran número de editores lo están usando a diario para publicar sus contenidos.
Por tanto, no es de extrañar que una compañía como LinkedIn, cuyo futuro está en entredicho (las acciones de la empresa cayeron casi un 40% en el último año). Estamos en un mundo en el que los usuarios no desean contenidos lentos, sino todo lo contrario: velocidad, instantaneidad y ligereza. Si un artículo tarda más de 15 segundos en cargar, lo más probable es que no lo lean.
El problema de LinkedIn es que, a pesar de todos los esfuerzos que está realizando, todavía no se ha convertido en una empresa mobile first, como sí han hecho sus competidores
El problema de LinkedIn es que, a pesar de todos los esfuerzos que está realizando, todavía no se ha convertido en una empresa mobile first, como sí han hecho sus competidores. De ahí que su proyecto tome fuerzas ahora y no antes, puesto que no ha sido hasta este preciso instante en el que LinkedIn se ha dado cuenta de que los usuarios ya no entran por el navegador de forma masiva.
La empresa, que actualmente se encuentra inmersa en Project Voyager (su nueva app más intuitiva) cree que esta aplicación de Artículos Instantáneos puede llevar a obtener un mayor engagement en el futuro. No obstante, habrá que ver cómo esta solución afecta a su partnership con Google, ya que hasta ahora contaba con participación en AMP (Accelerated Mobile Pages) de Google, similar a Instant Articles.
Por tanto, en cuanto LinkedIn nos presente la alternativa a Artículos Instantáneos, estaremos encantados de analizarla, manosearla y probarla. Hasta entonces, trataremos de seguir informando al respecto.
Deja tu comentario