Como recientemente conocíamos, Microsoft compró LinkedIn hace unas semanas. No obstante, hasta que la compra no se haga efectiva del todo, LinkedIn todavía es independiente y puede tomar decisiones. Y una de las decisiones que ha tomado es apostar por la publicidad programática.
Como recientemente conocíamos, Microsoft compró LinkedIn hace unas semanas.
No obstante, hasta que la compra no se haga efectiva del todo, LinkedIn todavía es independiente y puede tomar decisiones. Una de las decisiones que ha tomado es apostar por la publicidad programática, de la que hemos hablado en otras ocasiones aquí en MarTech.
¿La razón? El negocio display no le está funcionando demasiado bien. Según cuenta AdAge, el inventario publicitario estará disponible para marketers en las próximas semanas para poder colocar anuncios en el lado derecho de la página de LinkedIn.
Los anuncios podrán comprarse bien desde el propio mercado de LinkedIn u otros mercados de consideración.
La mayor parte de los beneficios publicitarios de LinkedIn proviene de contenidos patrocinados, que suman casi 86 millones de dólares en el primer trimestre del año 2016, según datos de la propia compañía. Por otro lado el display cayó casi un 30% en el último año, por lo que no es de extrañar que la empresa desee diversificar su negocio de forma que cubra otras formas de publicidad.
Asimismo, en marzo LinkedIn estrenaba herramienta de targeting para llegar a grandes clientes con una segmentación súper precisa de nivel de experiencia, puesto de trabajo, empresa, años en la misma, y múltiples insights que casi milimetran al máximo al tipo de cliente al que queremos llegar. Parece que no ha sido suficiente y la publicidad programática, unida a Sales Navigator y Premium, conformará el core de su negocio.
La publicidad programática tiene varias ventajas que LinkedIn puede aprovechar bien, siendo la primera de ellas que el proceso de compra y venta es automático y ejecutado por un bot/algoritmo que decide cuándo, cómo y dónde se muestra tu anuncio, mientras tú escoges el formato.
Es una alternativa funcional al bloqueo de anuncios o AdBlocking, y es una tecnología ya ampliamente utilizada por editores como Criteo, por ejemplo. Por lo que a partir de este momento, verás cambios en la parte derecha del footer de LinkedIn, y empezarás a ver publicidad relacionada con tus hábitos de navegación y tu tipología de usuario, y si eres anunciante, podrás colocarla ahí o en cualquiera de los demás espacios que LinkedIn te asigne.
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.