Muchas veces no somos conscientes de la importancia del diseño gráfico al elaborar un artículo o un eBook, incluso un sitio web… Lo cierto es que el diseño gráfico no suele ser una de esas cosas a las que se le da prioridad. ¿Por qué nos cuesta tanto diseñar bien gráficamente nuestros contenidos? ¿Hay vida más allá de la Comic Sans, las negritas y las cursivas en nuestros eBooks o webs? ¿Por qué no le damos la importancia que se merece?
Pensamos que el diseño es una cosa que está ahí como complemento. Que lo verdaderamente importante es el contenido. Pero lo cierto es que la «pinta» de las cosas en ocasiones suele ser más importante que el contenido. Es algo puramente inconsciente y aquí el marketing neuronal tiene mucho que decir.
¿Cuántas veces acaso no hemos caído en «bonitos» post cuyo contenido era vacuo? Seguro que más de una. El diseño es fundamental a la hora de despertar el interés. Y además, un buen contenido gráfico aporta tanta o más información como un texto de 1.000 palabras.
Las claves de un buen diseño de contenidos (Katzenberg Design).
La importancia del diseño gráfico en 5 claves
Esta serie de interrogantes son los que nos han llevado a analizar la importancia del diseño gráfico en la presentación de un contenido.
#1 El diseño comunica siempre
Un diseño implica que hay un equipo de personas preocupadas en agradar al cliente y hacer que su experiencia sea la adecuada. La ausencia del mismo significa despreocupación. Todo esto es completamente inconsciente, pero nos sucede a todos.
Así pues, la elección de una tipografía o un color tiene implicaciones psicológicas muy potentes. Estas nos llevan a aceptar o desechar de inmediato un contenido.
#2 Nunca ha sido tan fácil diseñar como ahora
Hace años para diseñar necesitábamos grandes conocimientos y mucha pericia, amén de capacidad creativa. A día de hoy es evidente que también, pero por suerte aplicaciones como Canva, Adobe Spark, Infogr.am o MailChimp nos permiten hacer y crear diseños de imágenes, vídeos, infografías y plantillas de correo con poca o escasa experiencia y que funcionen para el público general.
Puede que un diseñador gráfico se nos tire al cuello ahora mismo. Pero seguro que recuperamos su cariño en cuanto le recordemos aquellos logos que se creaban con WordArt en los 2000… Afortunadamente, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas digitales han llegado para ponerse al servicio de todos, profesionales y aprendices, dando buena cuenta de la importancia del diseño gráfico.
#3 No hace falta que seas diseñador gráfico pero sí debes tener nociones básicas
Encontrarás cientos de tutoriales en la red para inspirarte y ayudarte a crear valiosos contenidos. El objetivo es que seas capaz de trasladar los conocimientos que expones en el texto a una infografía o fotografía. O que entiendas que es necesario utilizar una negrita o una tipografía especial para resaltar una cita, por ejemplo.
Eso sí, en el caso de que realmente quieras crear algo profesional, recurre a una persona o agencia de reconocida capacidad.
#4 Quien diseña bien los detalles, hace importante al cliente final
Esto es fundamental, porque en los detalles está la clave. Un diseño descuidado da la impresión de que tu producto te importa poco y, por tanto, tus clientes te importan poco.
Si te esfuerzas en mejorar la experiencia de usuario a través del diseño estás comunicando al cliente final que le importas de verdad. Ofrece valor y buen gusto en los contenidos audiovisuales que crees y automáticamente estarás comunicando al cliente que hay esfuerzo detrás de las cosas que ofreces. Sal del Word e instala Illustrator. Se notará la diferencia, créenos.
#5 Debes adaptar tus diseños a cada soporte o será contraproducente
Como decíamos, la mayor parte de nuestros contenidos son muy completos, pero son difíciles de leer. Y esto se debe a que no están bien diseñados.
No es lo mismo diseñar un artículo, que diseñar una landing page, que diseñar un PDF o un eBook. Tampoco es lo mismo diseñar para un contenido en papel que para uno digital. Por tanto, es importante tomarse un tiempo e invertirlo en encontrar las claves para hacer «bonito» un eBook y facilitar la lectura del mismo, o los módulos que más convierten en tus landings.
Seguro que ahora empiezas a percibir el diseño de otra forma. Preocúpate por encontrar la conjunción perfecta de colores, tipografías, disposiciones de párrafos e imágenes, puesto que lo que entra por los ojos suele quedarse dentro. Valorar en su justa medida la importancia del diseño gráfico en los contenidos hará que tengan un plus de calidad y terminará notándose en el resultado final.
Deja tu comentario