¿Es importante lo que se dice acerca de nuestra marca en internet? ¿Saber cuál es la opinión que tienen los usuarios sobre nosotros puede ayudarnos? ¿Podemos mejorar esa imagen? La respuesta es, rotundamente, sí. Por este motivo, saber gestionar la reputación online de una marca es fundamental. Pero, ¿qué herramientas necesito?
Aunque es cierto que es imposible controlar 100% lo que se dice de nosotros, sí podemos diseñar una estrategia que reduzca las críticas y genere una comunicación positiva. Desde MarTech Forum recomendamos que, antes de «limpiar» nuestra imagen en internet, lo hagamos dentro; es decir, debemos asegurarnos de que, por ejemplo, la opinión que tienen los empleados sobre la empresa es positiva.
Gestionar la reputación online: monitorización
No es la primera vez que hablamos sobre cómo monitorizar la reputación online de una marca, pero en este post os vamos a presentar 3 herramientas que no pueden faltar en vuestra estrategia.
# Social Mention
En primer lugar destacamos Social Mention, una herramienta web que te permite saber, en tiempo real, lo que se habla de tu marca en las redes sociales y en internet. Te permite monitorizar quién te menciona, dónde y cuándo. Con ella podemos medir la influencia de nuestra marca, evento o asunto en blogs, microblogs, redes sociales, bookmarks, etc.
Ofrece los siguientes servicios:
- Búsqueda y análisis en tiempo real de influencia de marcas, eventos o asuntos
- Creación de alertas, tipo Google Alerts
- Integrar un Widget en tu Blog o Sitio Web
- Crear un feed de las menciones
- Descargar un archivo en Excel de tus menciones o resultados
# Simply Measured
En segundo lugar, os presentamos Simply Measured, una plataforma de análisis social que hace un seguimiento en internet de los comentarios y opiniones sobre tu marca.
Entre las funciones que ofrece encontramos:
- Medición de marketing. Mide el verdadero ROI de las campañas de promoción y publicidad a través de la escucha social y las correlaciones de datos de ventas.
- Comparación con el competidor. Puedes obtener una visión completa sobre tu competencia a través de la evaluación comparativa continua.
- Identificación y alcance de Influencers. Identifica influencers que son relevantes para tu marca o categoría, así podrás convertirnos en defensores y embajadores de la marca.
- Investigación de mercado. Mide el sentimiento, los estados de ánimo y las tendencias del mercado a través de la selección demográfica.
Y como regalo te dejamos otra herramienta que también merece la pena tener en cuenta: Brand24.
# Lynguo
Otra de las herramientas de monitoreo que os recomendamos es Lynguo. Se trata de una plataforma de clipping inteligente desarrollada por el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC).
Mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural, ordena y clasifica, según su impacto en redes sociales, las noticias de medios y blogs que sean de interés para tu negocio. Permite sacar el máximo partido a la información y observar cómo se comportan los medios en las redes sociales.
Cómo conseguir una buena reputación online
Una vez que ya sabemos qué herramientas utilizar para gestionar la reputación online de nuestra marca y, lo más importante, conocemos qué se dice de nosotros, nos toca actuar. Es decir, tomar decisiones que nos ayuden a mejorar nuestra imagen o a mantenerla, en el caso de que ésta haya sido positiva.
- Las redes sociales son más que un escaparate. Es importante invertir recursos en ofrecer una atención al cliente online en redes, al igual que se hace por teléfono o en una tienda física. En el caso de los eCommerce es fundamental poder gestionar pedidos, contestar dudas, solucionar problemas, etc. a través de esta vía.
- Estrategia de Social Media. Si hay algo que tenemos claro en MarTech Forum es la importancia de definir una estrategia de Social Media: las publicaciones deben ser regulares, a una hora determinada y dirigidas, siempre, a tu público objetivo. Será el único modo de atraer nuevos seguidores para convertirlos en leads.
- Creación de un blog. Tan importante es realizar publicaciones con regularidad en redes sociales, como que éstas ofrezcan contenido de calidad. Por ello, ¿quién mejor que nosotros mismos para hablar sobre nuestra marca? Redactar posts interesantes nos ayudará a generar conversaciones entorno a nuestro negocio.
- Comunicación offline. Por último, recomendamos llevar a cabo acciones de comunicación offline. Desde notas de prensa a eventos. Cualquier actuación en consonancia con los valores de la empresa mejorará nuestra reputación online siempre y cuando compartan en sus redes sociales la experiencia.
Y tú, ¿qué herramientas utilizas para gestionar la reputación online de tu marca? Cuéntanoslo en el grupo de LinkedIn de MarTech Forum. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario