Cómo optimizar los Sistemas de Gestión de Call Centers

Repasamos software de gestión de call centers para optimizar la gestión de llamadas, aumentar el rendimiento de los agentes y mejorar la calidad de la atención recibida.

Amplio personal, distintos departamentos, delegaciones localizadas en varias ubicaciones o áreas de trabajo que precisan de coordinación entre sí son algunos factores que exigen de las empresas una adecuada gestión de call centers.

Mediante estos call centers -habitualmente definidos como esos centros de llamadas en los que distintos agentes, supervisores, ejecutivos o asesores realizan y reciben comunicaciones, entre otras funciones-, un organismo o entidad empresarial puede optimizar el control de sus llamadas en todo momento.

En la actualidad, este aprovechamiento de los citados recursos se efectúa mediante la implementación de un software específico para estas centralitas, además de tener en cuenta los aspectos para su implantación en España.

Herramientas a tener en para Call Centers

Así, una entidad que desee aplicar los avances tecnológicos a su gestión de llamadas puede hacerlo, por ejemplo, a través de Leaddesk, orientada al cliente o consumidor o con VOZ.COM, otra solución completa para call y contact centers, con la que gestionar de forma integral todas las necesidades inbound/outbound.

Por su parte Evolution se suma a esta lista como otra herramienta de software ideada para la automatización y manipulación eficiente de estos dispositivos. Según destacan sus creadores, presenta una sólida arquitectura abierta pensada para adaptarse, con flexibilidad, a las necesidades de cada usuario. En el siguiente vídeo podrás vislumbrar algunas de las características de este sistema:

En este sentido, OriGn supone una opción tecnológica adicional. En su caso, su principal novedad radica -en función de los datos aportados desde su web oficial- en la prestación de una continua asistencia a los distintos agentes.

Asimismo, Masip es una alternativa para quienes buscan la integración de la centralita telefónica en distintos sistemas informáticos.

En definitiva, estos ejemplos -algunas de las numerosas posibilidades existentes en el mercado- son una muestra de la aplicación de la tecnología a la gestión empresarial. Mediante esta incorporación se busca, en primer término, optimizar la gestión de llamadas. Sin embargo, de esta acción se desprende una filosofía que tiene en el incremento del rendimiento de los distintos agentes su razón de ser. La gestión de call centers implica una mejora en la atención prestada y en la recibida por parte de los distintos públicos.

Compartir
Publicado por
Equipo - MarTech

Personalización y experiencia del cliente: hacia el nuevo estándar

Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…

6 días

Transforma tu Contact Center con IA generativa: eficiencia, personalización y CX de alto impacto

El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…

2 semanas

Domina los agentes de Copilot: automatización, IA y productividad en Microsoft 365

Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…

1 mes

Todo sobre DES 2025 Málaga + 35% de descuento para asistir

En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…

4 meses

Inteligencia Artificial en los ERP: El futuro de la gestión empresarial ya está aquí

Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize

5 meses

Cómo integrar agentes de IA en tu stack de marketing digital

Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…

5 meses

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.