Facebook quiere hacer la competencia a LinkedIn con Workplace

Facebook presenta su nueva herramienta colaborativa para el mundo del trabajo: Workplace. Se trata de una aplicación que incorpora funcionalidades de Office 365 y Slack, con la que quiere competir con LinkedIn.

El pasado 10 de octubre, Facebook presentaba la actualización de su plataforma de trabajo colaborativo denominada Workplace. Esta aplicación es un ambicioso intento por hacerse un hueco en el mundo de las aplicaciones de colaboración y organización laboral. Esta novedosa funcionalidad de la red social de Mark Zuckerberg, que llevaba un año en pruebas, es un cruce entre LinkedIn, Office 365 y Slack, soportado por la potencia de Facebook.

Para utilizar la plataforma no se requiere un perfil personal, sino que al tratarse de una aplicación dirigida al mundo laboral el perfil será profesional y estará ligado a la cuenta de la empresa para la que trabaje el empleado.

Workplace sirve para compartir conocimiento entre los trabajadores de una compañía y conectar a todo el equipo gracias a las conocidas tecnologías de Facebook (Live Video, Trending Posts, Chat, Groups). También permite hacer llamadas a usuarios y compartir vídeo a través de Live, por lo que apunta directamente al target de Skype Empresarial o Google Hangouts. Las posibilidades de la app van desde servir de plataforma de reunión para realizar un brainstorming entre compañeros gracias a Groups, pasando por una conferencia con Live Video, mientras se mantienen conversaciones y se comparten documentos a través del Chat. Y, por supuesto, todas las funcionalidades pueden ser utilizadas desde el smartphone.

Por otro lado, también integra analíticas que permiten al usuario comprobar el alcance de sus publicaciones y audiencias -tal y como poseen las páginas de empresa de Facebook-, y la inserción de publicidad.

Según la propia red social, Workplace ya ha sido adoptada con éxito por más de 1.000 empresas y organizaciones de todo el mundo, principalmente en la India, EEUU, Noruega, Reino Unido y Francia, y por empresas de largo recorrido como Danone, Starbucks o Booking. La app tiene un coste de 3$ por usuario para empresas de hasta 1.000 empleados, 2$ para empresas de entre 1.000 y 10.000 empleados, y 1$ para empresas con más de 10.000 empleados.

Por qué Workplace va directa a por LinkedIn

La aplicación ofrece características interesantes -la utilización de Live o la flexibilidad de los Grupos-, pero no podemos olvidar que todavía es una versión temprana. No obstante, Facebook ha anunciado que irá liberando nuevas funcionalidades durante las próximas semanas.

El reto de Workplace, por un lado, será imponerse a LinkedIn como la red social de uso empresarial y networking preferida por los profesiones; y, por otro, ser capaz de competir con otras herramientas colaborativas utilizadas en el entorno laboral como Google Apps u Office 365.

Si quieres más información puedes visitar la página oficial de Workplace pinchando aquí y descargarte la versión para iOS y Android. ¿Crees que esta app derrotará a LinkedIn? ¡Cuéntanos tu opinión en nuestro grupo de debate en LinkedIn!

Compartir
Publicado por
Equipo - MarTech
Etiquetas: Social media

Personalización y experiencia del cliente: hacia el nuevo estándar

Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…

6 días

Transforma tu Contact Center con IA generativa: eficiencia, personalización y CX de alto impacto

El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…

2 semanas

Domina los agentes de Copilot: automatización, IA y productividad en Microsoft 365

Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…

1 mes

Todo sobre DES 2025 Málaga + 35% de descuento para asistir

En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…

4 meses

Inteligencia Artificial en los ERP: El futuro de la gestión empresarial ya está aquí

Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize

5 meses

Cómo integrar agentes de IA en tu stack de marketing digital

Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…

5 meses

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.