Hemos hablado con Lluis Altés, Managing Director del Digital Enterprise Show 2019. Con él repasamos interesantes aspectos de las tendencias actuales en tecnología y lo que nos deparará el DES.
Queda muy poco para que de comienzo el Digital Enterprise Show (21-23 de mayo de 2019) y por ello hemos querido hablar con Lluis Altés, Managing Director de este importante evento. Con él repasamos interesantes aspectos de las tendencias actuales en tecnología y lo que nos deparará el DES que tendrá lugar en la capital de España (recinto ferial IFEMA, Madrid).
Y al final de la entrevista te espera un pequeño regalo de MarTech Forum…
El principal reto que deben abordar las compañías se encuentra en la necesidad de integrar en su ADN la tecnología y, sobretodo, en entender que los empleados de hoy exigimos un cambio cultural en la forma de liderar y de gestionar. Todas las organizaciones deben potenciar la innovación como base para su viabilidad y su crecimiento. Muchas de ellas son conscientes de que es necesario abrazar la transformación digital y hacer uso de las últimas soluciones tecnológicas para ganar competitividad dentro del sector. Sin embargo, esta implementación, en muchas ocasiones, se hace de forma superficial, sin una hoja de ruta clara y, sobre todo, sin una implicación real de los directivos y de los trabajadores.
Para llevar a cabo la transformación digital de cualquier empresa de forma eficaz, éstas deben:
El proceso de transformación digital avanza a buen ritmo. Pero no debemos olvidar que empezó de forma intermitente y sin unos objetivos claros por parte de las compañías. Dos factores que obligan ahora a agilizar el proceso para responder a las necesidades de los diferentes sectores y de unos usuarios cada vez más digitales.
Según los datos del último estudio Indicadores Digitales en la Empresa Española, elaborado por nuestro research partner IDC, más del 75% de las empresas encuestadas están llevando a cabo o comienzan ahora su transformación digital. Mientras que más de la mitad reconoce que la transformación digital se ha convertido en una prioridad para su negocio en los últimos 2 o 3 años, aunque aún se encuentra en fase de eficiencia operacional y automatización de procesos.
Si ponemos el foco por sectores, son el sector bancario, el de telecomunicaciones y el de la automoción los que están liderando la transformación digital en nuestro país.
El marketing digital ha sido una de las áreas de negocio que más y mejor ha ido incorporando la tecnología como un valor añadido en la toma de decisiones.
Esta confianza en la tecnología hace que ahora empiece a incorporarla en las propias relaciones de las empresas con sus clientes. Siguiendo esta línea, las grandes tendencias actualmente son la voz, entendida como el uso de asistentes virtuales de voz para realizar búsquedas de productos y servicios y comprar.
El uso de la realidad aumentada y la realidad virtual, tanto por separado como en combinación, está poniendo también a disposición de las empresas herramientas avanzadas para crear experiencias únicas con las que relacionarse con sus clientes.
El foro Digital Marketing Planet analizará los nuevos caminos del marketing que traen aparejadas tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, virtual o mixta, y contará con la participación de más de 40 destacados profesionales, innovadores, visionarios y expertos en marketing digital.
Además, como novedad de este año, los contenidos de marketing se extienden al foro España Pyme Digital, con una sesión específica en español. Tendrá como objetivo acercar a las pymes españolas los conocimientos en marketing necesarios para ayudarlas a integrar las tecnologías en su relación con clientes de forma efectiva y eficiente.
Durante los tres días en los que se celebrará el foro especializado en marketing digital también se analizará la llegada de las tecnologías de comando de voz como canal de venta y el impacto de las tecnologías de realidad virtual y aumentada que tienen un potencial enorme para ofrecer una experiencia innovadora y que enganche al cliente.
En esta cuarta edición, el Digital Marketing Planet contará con expertos nacionales e internacionales que están liderando la transformación en el sector como por ejemplo:
Digital Enterprise Show ha crecido de la mano de las empresas líderes. Al principio muchas eran del sector tecnológico y cada vez hay más empresas líderes de sus sectores que entienden de la importancia de participar en DES para encontrar a los mejores compañeros de viaje.
Durante la primera edición, DES2016 se centró en concienciar a los visitantes de la necesidad de implementar la transformación digital con una visión holística en el seno de la compañía. Lo importante entonces era dejar claro a los ejecutivos que nos visitaban que era necesario establecer una estrategia que abarcase todas las áreas de negocio, desde la infraestructura hasta la gestión empresarial y la propia cultura de la compañía.
Un año más tarde, DES2017 bajo el concepto ‘Digital Maturity’ elaboró un mapa de madurez digital para que los asistentes fueran capaces de detectar en qué etapa de la transformación digital se encontraba su compañía y cuáles eran los siguientes pasos. El objetivo era aportar soluciones que permitiesen a las empresas integrar su modelo de negocio tradicional en la nueva economía digital siguiendo una hoja de ruta.
El tercer año DES2018, con su lema ‘Facing the Digital Avalanche’, puso de manifiesto la concienciación por parte del tejido empresarial nacional e internacional, y la necesidad urgente de acometer la transformación digital de las empresas y de los propios modelos económicos y de producción nacionales.
Por último, en esta cuarta edición, que nace bajo el lema ‘Digital DNA for Augmented Organizations’, abordamos el proceso de la transformación digital poniendo el foco en la necesidad de espabilar. Ya no es tiempo de excusas. Es momento de asumir que la transformación digital es un continuo y que hay que ser maestros de sus cinco puntos clave para tener futuro.
Me atrevo a decir que seguiremos viendo muchísimas startups creciendo a ritmo elevado y que algunas de ellas serán adquiridas por grandes monstruos del sector. Entre las que me parecen más interesantes se cuentan las punteras en todo lo relacionado con los contenidos, las ventas, las redes sociales y, cómo no, los datos.
Como lector de MarTech Forum queremos premiarte con un descuento especial del 35% en tu entrada. Tan solo sigue estas instrucciones:
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.