El exceso de contenido web causa que te dejen de seguir

Se confirman los peores augurios: los usuarios empiezan a manifestar que el exceso de contenido es una de las causas por las cuales dejan de seguir a empresas. Concretamente, el 52% de los usuarios manifiesta que una de las razones por las cuales deja de conectar con una marca es el exceso de contenido, seguido por la falta de genuinidad del mismo.

Se confirman los peores augurios: los usuarios empiezan a manifestar que el exceso de contenido es una de las causas por las cuales dejan de seguir cuentas corporativas en redes sociales.

Concretamente, el 52% de los usuarios manifiesta que una de las razones por las cuales deja de conectar con una marca es el exceso de contenido, seguido por la falta de genuinidad del mismo, entre otras razones destacadas por un estudio efectuado por el instituto británico CIM (Chartered Institute of Marketing).

El exceso de contenido web es un problema de fácil solución

Este estudio también pone de manifiesto lo complicado que es llamar la atención en un mundo en constante cambio. La viralidad es difícil de obtener, y con la aparición del Social Paid, hay menos probabilidades de que un contenido se haga viral por sus propios medios.

El exceso de contenido nos perjudica por partida doble. Doble en cuanto a recursos que tenemos que invertir en la creación de dicho contenido -si es de calidad- y doble en cuanto a que dicho contenido hay que programarlo e introducirlo en redes sociales.

Quizá un único contenido diario, o un contenido a la semana, muy bien elaborado y fundado, podría ser suficiente para la mayor parte de blogs corporativos

No siempre más es mejor. Las estrategias de contenido deben ser proporcionales al medio. No tiene sentido que un blog corporativo publique cinco artículos diarios, como tampoco tiene sentido que publique uno al mes. La proporcionalidad es el factor necesario de la ecuación.

Darnos cuenta de que publicamos demasiado contenido pasa por analizar nuestra cuenta de resultados. Si apenas obtenemos visitas, si además de no obtener visitas tampoco se comparten nuestros contenidos, es imprescindible replantear la estrategia que seguimos. Quizá un único contenido diario, o un contenido a la semana, muy bien elaborado y fundado, podría ser suficiente para la mayor parte de blogs corporativos.

¿Crees que estás publicando demasiado contenido? Analiza los datos y llega a la conclusión. Fíjate en lo que hacen los demás de tu sector, y plantéate si puedes continuar permitiéndote este gasto mucho más. Porque el exceso de contenido es tan perjudicial como la carencia del mismo.

Compartir
Publicado por
Equipo - MarTech

Guía completa para reducir la huella de carbono digital de tu sitio web

Optimiza tu sitio web para que sea más respetuoso con el medio ambiente. Aprende a…

5 meses

(R)evoluciona tu Marketing B2B con los nuevos Marketing Packs de INDI marketers

Genera leads con los nuevos Marketing Packs de INDI marketers, ejecutando campañas de forma más…

6 meses

Al César lo que es del César: MarTech Forum trabaja con SiteGround

Encontrar el hosting más adecuado puede convertirse en toda una epopeya. Repasamos cómo lo hicimos…

7 meses

El poder de la Analítica Digital: Aprende a medir y mejorar el tráfico de tu sitio web

Exploramos herramientas y estrategias esenciales para optimizar la analítica digital de tu web y alcanzar…

8 meses

Potencia tus ventas con estas estrategias SEO imprescindibles

Las estrategias SEO mejoran la visibilidad de tu sitio web y pueden ser el motor…

9 meses

Primeros pasos para dominar el Email Marketing y transformar tu negocio

Hoy hablamos del fascinante mundo del Email Marketing y cómo dar tus primeros pasos para…

9 meses

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.