La crisis del sector editorial ha obligado buscar nuevas fórmulas para construir audiencias fieles. La profunda reestructuración que ha sufrido tiene unas bases que aún son muy frágiles, pero el camino parece ir tomando forma.
Los medios de comunicación actuales, avasallados por todas las redes sociales y el marketing digital están a merced de una generación que prácticamente no sabe lo que es comprar un periódico. El futuro está en lo digital y hay que adaptarse a un nuevo modelo de consumidor de contenidos. Aquel que idolatra el social media, devora tuits, y vanagloria a los blogueros e influencers.
Visualizar el potencial de las nuevas exigencias del mercado es la clave. Hay que verlo como una nueva oportunidad. Para ello se hace necesario conocer las nuevas herramientas que pueblan el ecosistema digital moderno (encontrarás miles de herramientas catalogadas en nuestra web) entre las que se encuentran los gestores de contenidos.
Elige un CMS para construir audiencias fieles
Los gestores de contenido o CMS por sus siglas en inglés (Content Management System) bien utilizados son herramientas perfectas para construir audiencias fieles. Estas soluciones permiten gestionar fácilmente los contenidos de una página web. Sirven para prácticamente todo, desde un blog personal hasta una tienda de eCommerce o un periódico digital.
Los encontrarás de pago o gratuitos y para prácticamente todos los gustos. Son ampliamente personalizables y no requieren, de inicio, grandes conocimientos informáticos. Obviamente, según el caso esto puede variar si hablamos de plataformas desarrolladas a medida o fuertemente personalizadas.
Algunos de los gestores de contenido más conocidos son WordPress, Drupal, Joomla, PrestaShop o Magento. Son soluciones creadas bajo licencia Open Source, avaladas por comunidades de usuarios que la nutren de constantes mejoras. Destacan por su fácil uso y el alto grado de personalización que poseen.
Aspectos a tener en cuenta para gestionar contenidos editoriales
Cuando hablamos de un CMS para un medio de comunicación, hay que dar un paso más allá. Las exigencias del nuevo modelo de audiencia digital obligan a valorar varios factores con los que afrontar el reto con garantías.
Redes Sociales
Suponen el principal origen del tráfico, y hay que mimarlas. Un CMS editorial debe ser capaz de interactuar con el social media. Esto significa ser capaz de recopilar información de fuentes RSS, publicar y permitir programar fácilmente en estas redes, así como medir mediante analíticas el impacto de los mensajes.
Navegación en terminales móviles
El tráfico desde dispositivos móviles ya supera al de ordenadores de escritorio, por lo que hay que cuidar especialmente la navegación en estos terminales. AMP o Accelerated Mobile Pages de Google es una tecnología que permite mostrar una página optimizada que mejora la velocidad de carga de una página web en móviles. Un CMS que se precie debe ser compatible con esta tecnología.
Optimización SEO y publicidad
De igual manera, debe poder tratar los contenidos por SEO para favorecer su posicionamiento orgánico en buscadores. Si no estás en Google no existes. Otros aspectos son soportar volúmenes de tráfico exigentes, contemplar plataformas publicitarias o permitir su segmentación por público. Y compatibilizarlo todo con acciones de marketing digital no intrusivas.
Smart Data
Y por supuesto es imperativo un tratamiento inteligente de los contenidos, lo que se conoce como Smart Data. Servirá para interpretar la información para conocer por ejemplo si un post ha tenido un mejor rendimiento al aparecer en la portada de la web o si el tráfico del portal proviene de las redes sociales.
Si estás buscando una plataforma CMS que te permita de verdad fidelizar tu audiencia, puedes contar con el asesoramiento de Protecmedia. Esta compañía multinacional es líder en soluciones tecnológicas para la gestión de empresas periodísticas. Para ello dispone de herramientas como ITER Web CMS, SHIPO Suscripciones, ADonLINE o Quay.
Con su colaboración hemos preparado un eBook que marca los pilares de la gestión de contenidos y queremos regalártelo. ¿Lo quieres? Lo tienes a tu alcance en el siguiente enlace:
Deja tu comentario