Crear una imagen de marca para nuestro negocio es fundamental y con herramientas como Pixlr, sencilla y gratuita, ¡todos podemos hacerlo! ¡Adelante!
A estas alturas ya nadie duda de la influencia que la imagen de marca de una empresa tiene en la decisión de compra final de un usuario. Por ello, si quieres que tu marca tenga éxito, ésta debe contar con una imagen coherente con tu negocio y oferta. Aunque en este post vamos a explicarte cómo crear tu imagen de marca con Pixlr, cuando nos referimos a imagen de marca no sólo hablamos de un logo bonito, sino de crear una imagen que identifique tu compañía y la distinga de las demás.
La imagen de marca, como decimos, es mucho más que colores y formas. Tiene que cumplir dos objetivos: debe representar los valores de tu compañía y conseguir que los usuarios se identifiquen con ella.
Antes de llevar a cabo esta importante labor es necesario tener claro 3 puntos fundamentales:
Una vez aclarado qué no podemos pasar por alto, entremos ya de ello en la creación de nuestra imagen de marca. ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué herramientas pueden ayudarnos a diseñar las creatividades de nuestro negocio? En otras ocasiones hemos hablado de Canva, una de las herramientas que nos permite crear diseños de imágenes sin necesidad de grandes conocimientos de diseño. Pues bien, hoy vamos a hablar de Pixlr, la aplicación de moda entre los marketers que siempre nos saca de un apuro cuando no tenemos acceso a aplicaciones más potentes.
Podríamos decir que Pixlr es, básicamente, una alternativa gratuita a Photoshop. Pero es mucho más, ya que presenta un gran diferencial: no utiliza software y se usa online.
Para utilizarlo tampoco son necesarios conocimientos de edición o diseño. Con tan sólo unas horas de pruebas y práctica podrás sacarle el máximo partido.
Lo primero que debes hacer cuando accedes a Pixlr es abrir una nueva imagen, que podrás importar desde la galería de tu propio equipo. Una vez tenemos la imagen en el panel ya sólo nos queda probar: recortar, jugar con la profundidad, enfocar, desenfocar, eliminar capas, modificarlas… Y ¡voilà! ¡Ya tenemos nuestra imagen!
Por último, una de las dudas que todos nos planteamos a la hora de diseñar nuestras creatividades corporativas es si incluimos o no marcas de agua. ¿Qué debemos hacer?
Desde Pixlr nos indican que, si realmente no quieres que utilicen tu imagen en Internet, es aconsejable que sí añadas marcas de agua. Pero ojo, porque de no hacerlo bien, corres el gran riesgo de arruinar la experiencia visual al usuario. Ten en cuenta que éstas deben encontrarse siempre en puntos de la imagen que no alteren su percepción. En cierto modo, todo va a depender de una decisión personal. Si lo que pretendemos es que nuestra imagen se haga viral, sea cual sea su contenido, es recomendable no utilizarlas.
En definitiva, lo que tu imagen de marca o el resto de creatividades asociadas a tu negocio digan de ti es fundamental en la toma de decisiones de los usuarios. Por este motivo, debemos cuidar hasta el último detalle. Con herramientas como Pixlr, ya no se trata de una tarea que requiera grandes esfuerzos, así que, ya no tenemos excusas. ¿A qué estás esperando?
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.