Repasamos qué es un CDN, por qué tu página lo necesita sí o sí, y qué ventajas aporta el CDN 2.0 de SiteGround
Si estás en el mundo del desarrollo y la gestión de páginas web puede que hayas oído hablar de los CDN, aunque para muchos sigue siendo un acrónimo que resulta ajeno. Hasta hace poco era sinónimo de algo complejo, difícil de implementar, y con unos resultados no siempre fáciles de medir. Pero la cosa ha cambiado con activaciones a un clic como la que ofrece SiteGround. Pero vayamos por partes.
Sin entrar en detalles demasiado técnicos, añadir una CDN en tu sitio web (siglas de Content Delivery Network o Red de Distribución de Contenidos) ofrece estas dos ventajas principales:
¿Pero cómo lo logra?
La clave está en que la red CDN guarda una versión clonada de tu sitio web en distintos centros de datos físicos repartidos a lo largo del mundo (también llamados en ocasiones POP o Puntos de presencia). Cargará el sitio que esté geográficamente más cerca de quien abra la página, reduciendo el problema de latencia. Este es el tiempo que aumenta de forma directamente proporcional a la distancia del usuario con respecto a dónde esté alojada tu página web.
Una simple cuestión de distancia: Para poner un ejemplo más claro, si tu página está en un centro de datos de Francia y alguien accede desde Canadá, sin CDN la página tardará algunos segundos más en cargar que si tienes tu web disponible en un centro de datos de EE.UU.
Y podrías pensar: “que mi página tarde dos o tres segundos más en cargar puede ser poca cosa…”
Lo sería, si no tienes en cuenta que el 40% de los visitantes abandona un sitio web si tarda más de 3 segundos en cargar.
Un dato demoledor que debería convencerte de la necesidad de emplear un CDN.
¿Pero cómo implementar una CDN? ¿Qué opciones existen en el mercado? ¿Cuál es la mejor? ¿De pago o gratuita? Hace algún tiempo hicimos un compendio de los CDN recomendados por nuestros profesionales. Échale un ojo porque es un post totalmente vigente.
Ahora bien, si además eres usuario de SiteGround (o piensas serlo), lo que viene a continuación te interesará…
El conocido servicio de alojamiento web especializado en sitios con WordPress ofrece la posibilidad de disponer de un potente plan de CDN. Y destaca entre otras cosas porque puedes usarlo sin instalar ningún plugin ni configuraciones de ningún tipo. Bastará con activarlo desde la sección Site Tools > Velocidad > CDN, y ya.
Solo tendrás que decidirte por alguno de los dos planes disponibles:
SiteGround hace uso de una red privada, garantizando una velocidad de carga rapidísima desde distintas partes del mundo. Y aseguran una latencia mínima al replicar los contenidos en múltiples ubicaciones en cuatro continentes.
En junio de 2022 SiteGround anunció la puesta en marcha de su centro de datos en Madrid que mejora el rendimiento y reduce la latencia al mínimo a todos los visitantes de la península. Todo ello alineado con una política de eficiencia energética y sostenible, ya que la región de Madrid está clasificada como zona de bajas emisiones de dióxido de carbono.
La versión 2.0 del CDN de SiteGround emplea la potencia del enrutamiento Anycast y las ubicaciones perimetrales de la red de Google. Esto es lo que le permite aumentar la velocidad de carga del sitio web en un 20% de media. Incluso puede llegar a aumentar hasta un 100% la velocidad para los visitantes ubicados en algunas partes específicas del mundo. Y para poder disfrutar de esta evolución no hay que hacer nada: los dos planes irán migrando a esta versión de forma gradual y sin coste para los usuarios.
Si quieres seguir ahondando en los CDN en esta página encontrarás un interesante compendio de preguntas frecuentes así como un webinar que repasará todas la ventajas de emplear esta tecnología en tu sitio web.
Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…
El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…
Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…
En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize
Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.