La popularidad de los sistemas de captura electrónica de datos (CED) han aumentado considerablemente en los últimos años dada la mejora que éstos han supuesto en la calidad de los datos y la reducción de los costes. Esto ha incrementado el interés de muchas empresas por este tipo de sistemas, los cuales pueden crear, por ejemplo, una base de datos de marketing relacional muy útil.
Éste término, el de “captura electrónica de datos”se refiere a que mediante un proceso en el que se registran los datos en el momento y el lugar en que se originan. Se utiliza para ello un sistema informático, al contrario de lo que pasa con el sistema tradicional (CRD) en el cual los datos se registran en papel para pasarse después a un programa informático.
Los avances en las tecnologías de la información, sobre todo en cuanto a Internet y a smartphones se refiere, ha causado que la CED esté imponiéndose sobre el CRD. Por otro lado, cabría mencionar las ventajas que un sistema tiene sobre otro: la CED ocupa mucho menos espacio que el sistema anterior (al ser datos), no hay transcripción y se puede acceder a los datos en tiempo real o verificarlos al instante.
En cuanto a la transformación de los datos físicos (documentos en papel, fotografías…) en datos electrónicos, esta se logra gracias al escaneo de los documentos para su posterior digitalización.
En cuanto a desarrolladores de este tipo de software, enfocados sobre todo a la gestión de la relación con los clientes (Customer Relationship Management), podrían citarse varias empresas importantes o medianamente relevantes tales como e- DataBuilder 2.0 o Sage CRM cloud. Ambas son plataformas tecnológicas web enfocadas a la creación y mejoramiento de un programa de marketing relacional.
En resumen, cualquier empresa que se aprecie debería tener en cuenta esta nueva forma de electronic date capture.
Deja tu comentario