Cómo integrar Call to Actions en metas descriptions para subir CTR

Los Call to Actions no solo pueden implementarse en los titulares de una página; también sirven para atraer visitas y potenciales clientes desde Google

Los Call to Actions no solo pueden implementarse en los titulares de una página; también sirven para atraer visitas y potenciales clientes desde Google.

Si bien la nueva dimensión del Search Marketing – definida como disciplina encargada de subir la visibilidad de una iniciativa comercial en los buscadores a través de acciones pagadas (AdWords) y orgánicas (SEO) – busca la mayor exposición al menor coste posible; es importante destacar que en la mayoría de los casos los nuevos estrategas de marketing pasan por alto el poder que tienen los resultados de Google para atraer potenciales clientes.

Desde mediados de 2010 las consultoras y empresas especializadas en Search Marketing como ComScore, RankBrain y Moz destacan que los usuarios decididos a finalizar una transacción online son los que pasan por el tamiz de Google para detectar el producto que mejor se adapta a sus necesidades y ofrece el precio más competitivo.

No resulta descabellado detallar que -por ejemplo- cuando una chica busca desde Madrid la última colección de maquillaje coreano en Google, acudirá al eCommerce que esté segmentado para su ubicación, le presentará las mejores marcas y le indicará dónde/cómo/cuándo recibirá el producto, además de recibir servicio de los números de atención al cliente.

Elaboración de un SEO Call to Action

El call to action debe ser visto como una «llamada persuasiva a la acción» en el que un texto, claim, eslogan le dice al visitante, o potencial cliente, por qué debe visitar una web, registrarse en una base de datos, hacer like en un perfil social,  descargar un archivo y comprar un producto o servicio.

En ese sentido, es importante ahondar los siguientes elementos que necesita un buen CTA (call to action) para que capture la atención del usuario:

i. El verbo es el corazón del CTA, porque es el que dará la orden al subconsciente del usuario a que realice una acción, por ejemplo: Compra tu maquillaje coreano favorito

ii. Los CTA tienen un complemento que refuerza la orden que se le da al usuario a través de datos complementarios que aportan valor, tal como: «compra tu maquillaje coreano favorito desde Madrid y te lo enviamos a casa en menos de 1 semana.

iii. Un CTA que convierte es aquel que es capaz de hablarle a los sentimientos y emociones del usuario para que el «cerebro primario» sea el que tome la decisión del clic, registro o compra. La métrica más común es recordarle experiencias pasadas negativas, y anticiparle que en el presente todo será diferente:

Entonces quedaría así:

«No pierdas más tiempo y dinero, ni sigas llegando tarde a las fiestas de verano, compra tu maquillaje coreano favorito desde Madrid y te lo enviamos a casa en menos de 1 semana»

El Call to Action dentro de los metadatos

Una vez construido el argumento de conversión de visitas desde Google, es importante dárselo al equipo técnico para que lo incluya en los metadatos en función de la estrategia de implementación.

¡Un dato clave!…

Si bien el ejemplo anterior compone la meta description; el meta title debe estar compuesto por los elementos: Qué necesidad se satisface + Cómo se hace +  Dónde:

Retomando el ejemplo:

a. «Compra el mejor maquillaje coreano desde Madrid con gastos de envío»

b. «Compra en Madrid el mejor maquillaje de Corea

Gastos de envío gratis»

Aunque pocos lo implementen con frecuencia -y sea un secreto a voces- el «truco» de las páginas que mejor se posicionan en Google son las que más saben aprovechar las necesidades del usuario para presentarle «la fórmula mágica» que resolverá sus problemas.

Por Isaías Elías Blanco

Compartir
Publicado por
Equipo - MarTech

Guía completa para reducir la huella de carbono digital de tu sitio web

Optimiza tu sitio web para que sea más respetuoso con el medio ambiente. Aprende a…

5 meses

(R)evoluciona tu Marketing B2B con los nuevos Marketing Packs de INDI marketers

Genera leads con los nuevos Marketing Packs de INDI marketers, ejecutando campañas de forma más…

6 meses

Al César lo que es del César: MarTech Forum trabaja con SiteGround

Encontrar el hosting más adecuado puede convertirse en toda una epopeya. Repasamos cómo lo hicimos…

7 meses

El poder de la Analítica Digital: Aprende a medir y mejorar el tráfico de tu sitio web

Exploramos herramientas y estrategias esenciales para optimizar la analítica digital de tu web y alcanzar…

9 meses

Potencia tus ventas con estas estrategias SEO imprescindibles

Las estrategias SEO mejoran la visibilidad de tu sitio web y pueden ser el motor…

9 meses

Primeros pasos para dominar el Email Marketing y transformar tu negocio

Hoy hablamos del fascinante mundo del Email Marketing y cómo dar tus primeros pasos para…

9 meses

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.