«La personalización del contenido es uno de los mayores retos del sector del marketing». Así lo afirma Angélica Sanz, responsable de Marketing y Comunicación en Magnolia España, Portugal y LATAM, en esta entrevista en la que, además de hablar sobre la importancia de mejorar la experiencia del usuario, adelanta algunos detalles sobre uno de los eventos más esperados por los profesionales del marketing: Magnolia Amplify 2017.
En primer lugar, nos gustaría que explicara a nuestros lectores qué es Magnolia.
Magnolia gestiona contenidos de cualquier tipo para ser mostrados en cualquier dispositivo
Magnolia es una plataforma digital Open Source con un CMS en su núcleo. Además, Magnolia tiene funciones avanzadas de personalización de la experiencia del usuario y proporciona una gestión centralizada de todos estos contenidos con la filosofía “crea una vez, publica en todas partes”. De esta forma, si quieres mostrar una pieza de contenido en más de un sitio a la vez, no tendrás que replicarla en cada uno de esos sitios; siempre será una única pieza servida desde el repositorio centralizado.
¿Por qué elegir un CMS open source? ¿Qué ventajas tiene?
El Open Source, o código abierto, tiene muchas ventajas frente al código propietario, entre ellas: la seguridad, la flexibilidad y la innovación.
Al ser el código abierto, es decir, visible, hay quien dice que es menos seguro. No obstante, ocurre todo lo contrario; el código abierto hace uso de las últimas y más innovadoras medidas de seguridad, con el fin de garantizar que, aunque sea visible, no se pueda vulnerar fácilmente. Además, cualquier bug que pueda surgir es rápidamente reportado por la comunidad y solucionado para que no haya ninguna brecha de seguridad.
Por otro lado, los ecosistemas de código abierto son muy flexibles, ya que no sólo puedes ver el código, sino también mejorarlo para que se ajuste más a tus necesidades de negocio concretas.
Esta flexibilidad está directamente relacionada con un mayor potencial de innovación, ya que cualquiera con los conocimientos necesarios puede contribuir al software con sus propias innovaciones, ya sea a título personal o a título empresarial.
Muchas compañías dudan del software libre. ¿Tienen motivos para ello?
No deberían tener motivos para dudar, porque el software libre lleva ya muchos años formando parte de desarrollos complejos y críticos en diversas industrias. ¿Qué empresa podría tener miedo ante propuestas de valor tan relevantes como mayor seguridad, impulso a la innovación y más flexibilidad en la evolución del software?
El próximo 27 de septiembre se celebra en Madrid un evento muy interesante: Magnolia Amplify 2017. ¿Cuál será el eje central de este encuentro?
En esta segunda edición se centrará en la personalización y la UX
El Magnolia Amplify es un evento B2B dirigido a CMO’s y CTO’s/CIO’s que, en esta segunda edición, se centrará en la personalización y la UX. Ambos son aspectos clave de la experiencia de cliente y, por ello, queremos brindar a estos profesionales un espacio en el que durante toda una mañana puedan conocer las últimas tendencias del mercado y escuchar de primera mano casos de éxito y mejores prácticas de diferentes sectores en torno a la personalización, la UX y la mejora de la experiencia digital en su conjunto.
¿Qué se encontrarán las empresas y profesionales que acudan al Magnolia Amplify 2017?
Los asistentes se encontrarán con un espacio de aprendizaje y networking con profesionales de primer nivel y de diferentes sectores.
En al Magnolia Amplify 2017 podrán conocer, de primera mano, la experiencia de utilizar Magnolia tanto en empresas privadas como en instituciones gubernamentales, y podrán conocer a instituciones como ASOLIF, que se encarga de impulsar el uso del software libre a nivel empresarial e institucional, y nuevos enfoques de negocio, como el que presentarán conjuntamente Comercia Global Payments (de CaixaBank) y Magnolia sobre e-commerce sin carrito de compra.
¿Es un evento gratuito? ¿A quién va dirigido?
Sí, es un evento gratuito. No queremos poner barreras al aprendizaje y el networking más allá de asegurarnos que todos los asistentes se aportarán valor entre sí y que el valor del evento no estará aportado únicamente por el contenido, y de que no sobrepasamos el aforo del recinto.
Todos los lectores de MarTech Forum que estén interesados en asistir pueden solicitar su inscripción.
Si quieres asistir al evento más potente sobre personalización y experiencia de usuario (UX) solicita tu inscripción gratuita en Magnolia Amplify 2017. Pincha en el banner, realiza tu registro en la web y espera a que el equipo de Magnolia se ponga en contacto contigo.
¿Es la personalización de los contenidos el mayor reto que debe afrontar el sector del marketing?
El sector del marketing tiene muchos retos en la actualidad, y la personalización del contenido es uno de sus mayores retos.
Os sorprendería la cantidad de compañías que se atascan en las definiciones de sus buyer personas y esto se convierte en su mayor dificultad a la hora de incorporar la personalización de los contenidos a sus acciones de marketing.
¿Cómo puede Magnolia CMS ayudar a llevar a cabo esa personalización?
Magnolia muestra a cada usuario el contenido que tu estrategia de personalización defina.
Para personalizar el contenido con Magnolia basta con que introduzcas el perfil de tus diferentes buyer personas y definas las reglas de personalización.
Estas reglas pueden ser tan sencillas como personalizar sólo en base a la geolocalización del usuario, o por ejemplo, combinar esto con el tipo de dispositivo en el que el usuario navega y con datos de tu CRM como el historial de compras, la edad, el género, etc., y con datos de cualquier otro sistema que quieras incorporar a tu estrategia de personalización.
UX es otro de los ejes sobre los que se asienta el desarrollo web. ¿Qué claves debe seguir un site para ofrecer una óptima experiencia de usuario?
Para mí, la clave de una buena UX es que, como usuario, no me haga pensar.
Es decir, que navegando por él no tenga que dedicar ni un segundo a pensar dónde encontrar la información que quiero ver ni dónde tengo que hacer el siguiente click. Una buena UX tiene que ser tan intuitiva que ni te des cuenta de los clicks que estás haciendo.
¿Qué características debe cumplir un CMS para hacer posible esa deseada personalización?
Que permita crear diferentes variantes de una misma página o de un mismo componente en función de reglas de segmentación de los usuarios.
Lo primero es que permita crear diferentes variantes de una misma página o de un mismo componente; lo segundo es que permita definir reglas en base a las cuales se muestre una determinada variante de una página o un componente cuando el usuario las cumpla.
Con estas características ya se podría aplicar personalización básica. No obstante, si queremos aplicar personalización más avanzada también tendrá el CMS tendrá que estar preparado para incorporar a estas reglas de personalización datos de otras aplicaciones como el CRM, Analytics, etc.
Además de los anteriores, ¿cuáles son, en su opinión, los principales retos a los que se enfrentan los departamentos de marketing?
Creo que uno de los principales retos a los que nos enfrentamos los profesionales de marketing es integrar la tecnología en nuestras estrategias de Marketing de forma adecuada.
Las herramientas de marketing hoy en día evolucionan muy rápido y cada día surgen nuevas herramientas que vienen a mejorar las ya existentes o incluso a brindarnos nuevas funcionalidades. En este contexto con tanta oferta y tan cambiante, no es fácil, primero, entender cada herramienta y el valor que nos pueda aportar en nuestra estrategia de marketing; y segundo, saber cuál elegir en cada caso y cómo combinar unas con otras para maximizar nuestras acciones de marketing.
En resumen, uno de nuestros grandes retos en marketing es poner a trabajar de forma coordinada y al servicio de nuestra estrategia de marketing las mejores tecnologías, no supeditar nuestra estrategia a las tecnologías.
¿Qué oportunidades de negocio brindan las TIC?
Lo principal es que nos hacen más eficientes
Cada tecnología o combinación de tecnologías implica diferentes beneficios y oportunidades. No obstante, en general puede decirse que las TIC capacitan a los equipos de marketing para ser más eficientes y efectivos.
¿Hoy en día es posible hacer marketing sin herramientas tecnológicas?
No. No se puede prescindir de las TIC ni infrautilizarlas
Si quieres ser competitivo hoy en día no puedes ni prescindir de las TIC ni infrautilizarlas dejando parte de su potencial desaprovechado.
Y no digo “para ser líder de mercado”, sino únicamente para mantenerte competitivo. Hoy en día, las TIC están tan generalizadas que su uso ya está en la base del marketing de cualquier empresa.
Su top 3 de herramientas de marketing sin las que un CMO está perdido en el nuevo entorno digital.
Un CMS, un CRM, y un sistema de Analytics.
Depende de las particularidades de cada negocio, el CMO puede necesitar diferentes herramientas. Dicho esto, diría que sí que hay ciertas herramientas transversales a todo negocio que el CMO necesita tener y utilizarlas de forma integrada: un CMS, un CRM, y un sistema de Analytics. Esta combinación creo que es la mínima para que un CMO pueda ser efectivo.
Comparta con la comunidad MarTech algún caso de éxito que le haya resultado especialmente interesante.
Si tengo que elegir, me decanto por el caso del Portal Emoción de Telefónica
La verdad es que no es fácil elegir un caso de éxito, ya que en unos destaca la versatilidad de Magnolia, en otros su escalabilidad, en otros su flexibilidad e integrabilidad, en otros su facilidad de uso y… podría seguir citando más pero ya que tengo que elegir, me decanto por el caso del Portal Emoción de Telefónica. En este caso de éxito hay dos cosas muy interesantes: por un lado, las eficiencias de costes y recursos conseguidas con el proyecto y, por otro, la personalización avanzada que muestra diferentes contenidos a cada usuario en función de múltiples variables, tanto implícitas en la navegación como explícitas. Este es uno de los casos en los que he visto que se saca mayor partido al potencial de la personalización del contenido.
Una entrevista muy interesante y un evento que me encantó!