Adobe Marketing Cloud o cómo decir adiós a las cookies

Adobe ha decidido convertirse en una empresa mucho más cross-device que antes. Para ello ha echado el resto en construir una plataforma que pretende revolucionar el mercado.

Adobe ha hecho una serie de cambios en su plataforma de Marketing, en su inquebrantable paso hacia la nube. Es una de las empresas que más ha hecho por adaptarse al Cloud Computing, y para ello, acaba de publicar un informe en el que destaca que la mayor parte de usuarios, un 79% del total, cambian de dispositivo cuando hacen una actividad cualquiera de trabajo. Y el 90% de ellos, son millennials.

Para adaptarse a esta serie de cambios ahora que los millennials entran en el mercado laboral para sustituir la fuerza productiva de sus padres, Adobe ha decidido convertirse en una empresa mucho más cross-device que antes. Los clientes desean una transición sin saltos evidentes desde cualquier dispositivo, con tecnologías que reconozcan sus dispositivos. Y para ello ha echado el resto en construir una plataforma que pretende revolucionar el mercado.

Adobe Marketing Cloud, la plataforma de Adobe para dar respuesta al cross-device

Adobe Marketing Cloud Co-op es la nueva característica añadida, que permitirá a las marcas trabajar juntas para identificar a sus consumidores y clientes por todo lo que visiten, en cualquier dispositivo, permitiendo al marketing ir de dispositivo en dispositivo, en vez de quedarse en un único hardware. Esto es, será capaz de detectar a la persona que se encuentra detrás del mismo.

En vez de dejarlo todo confiado a las IPs y las cookies que pueden fallar, este nuevo sistema accede a IDs criptográficas y datos del header HTTP, que contienen la información sobre el usuario. Adobe procesa estos datos para crear grupos de dispositivos que utiliza una persona dada o un hogar en particular.

Adobe Marketing Cloud navega sobre dichos grupos de usuarios a través de su solución, por lo que los miembros de esta plataforma, a través de Co-op, pueden medir y segmentar a los clientes que deseen. De momento solo empresas como Facebook o Google utilizan esta herramienta, pero pronto se extenderá hacia todos los clientes que la puedan pagar.

En vez de dejarlo todo confiado a las IPs y las cookies, que pueden fallar, este nuevo sistema accede a IDs criptográficas y datos del header HTTP, que contienen la información sobre el usuario. Adobe procesa estos datos para crear grupos de dispositivos que utiliza una persona dada o un hogar en particular

Adobe ha dejado caer que son capaces de reconocer más de 120 millones de dispositivos únicos, lo cual es una cifra enorme. Permitir a las marcas utilizar dicha tecnología será lo que marcará la diferencia entre una campaña exitosa de cross-device y una que no lo es.

En palabras del vicepresidente ejecutivo de Adobe, “la nueva funcionalidad co-op de Adobe Marketing Cloud permitirá a las marcas conectar de forma más inteligente con sus clientes a través de los distintos dispositivos que utilizan. Aprovechando el poder de la red co-op, cualquiera de sus miembros puede beneficiarse de un ecosistema abierto y un pool de dispositivos único, desterrando el marketing basado en dispositivos de ayer, para dar la bienvenida al nuevo marketing inspirado en las personas“.

 

Compartir
Publicado por
Equipo - MarTech
Etiquetas: Analítica web

Personalización y experiencia del cliente: hacia el nuevo estándar

Descubre cómo la personalización y experiencia del cliente están redefiniendo el marketing digital (y la…

6 días

Transforma tu Contact Center con IA generativa: eficiencia, personalización y CX de alto impacto

El Contact Center entra en una nueva era: ¿estás listo para liderarla? Este webinar te…

2 semanas

Domina los agentes de Copilot: automatización, IA y productividad en Microsoft 365

Descubre cómo los agentes de Copilot en Microsoft 365 están revolucionando la automatización para equipos…

1 mes

Todo sobre DES 2025 Málaga + 35% de descuento para asistir

En DES 2025 Málaga se presenta el evento martech que busca transformar tu visión del…

4 meses

Inteligencia Artificial en los ERP: El futuro de la gestión empresarial ya está aquí

Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los ERP con expertos de Sage y Syntonize

5 meses

Cómo integrar agentes de IA en tu stack de marketing digital

Optimiza tus estrategias con herramientas innovadoras integrando agentes de IA en tu stack de marketing…

5 meses

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando por el sitio, entendemos que aceptas estos términos.