¿Tienes serias dudas sobre si hacer tu web responsive? No deberías, ya que la respuesta es que sí, debe serlo. Tenemos unas cuantas razones que darte, y esperemos que con ellas te des cuenta de que este es el camino adecuado hacia el éxito.

1. Los algoritmos web desprecian a las webs que no son responsive

Ya lo sabíamos, pero si tú todavía dudas si tu web debe ser responsive o no, esta puede ser la razón definitiva. Google ya avisó de un cambio en su algoritmo que provocaría que si no tienes versión web responsive, baje en el ranking dramáticamente. Muchas webs han tenido que adaptarse a toda prisa, pero es mejor hacer las cosas bien que hacerlas deprisa y corriendo. Busca qué es mejor (si un sitio íntegro responsive o una versión para móviles diferenciada), compara y ejecuta.

2. Hacer tu web responsive garantiza que durará años

Los móviles no son una tendencia, han venido para quedarse. La mayor parte del tráfico web no viene ya de los PCs, sino de los dispositivos móviles. Y de aquí a 10 años pueden evolucionar mucho, incluso convertirse en otros dispositivos para visitar nuestros sitios. Es cuestión de anticiparse al futuro de la forma más inteligente.

No ha habido un mejor momento en la historia para crear una web sin conocimientos específicos de desarrollo. WordPress, Joomla, Drupal, ofrecen funcionalidades fantásticas sin necesitar saber código. Y todos cuentan con funcionalidades responsive

3. Te pierdes más de la mitad de tus posibles clientes

Así es. Enlazando con lo anterior, más de la mitad de usuarios de internet lo consultan desde el móvil. Y seguirá aumentando año tras año. Es una consecuencia natural de la omnipresencia móvil desde el 2007, y cuanto más potentes se vuelvan los dispositivos, más gente se meterá desde su móvil.

4. Es una oportunidad para reformar tu sitio

¿Tienes un sitio anclado en el 2005 que todavía funciona con navegadores que se ven mejor en 1024×768? Aprovecha el momento. No ha habido un mejor momento en la historia para crear una web sin conocimientos específicos de desarrollo. WordPress, Joomla, Drupal, ofrecen funcionalidades fantásticas sin necesitar saber código. Y todos cuentan con funcionalidades responsive.

5. Los clientes más jóvenes sólo entran por el móvil

Sí, los famosos millennials y Gen Y, no van a entrar por el PC sino por su móvil. Son gente digital, tienen cuentas en Snapchat, Periscope, en fintech y les encanta todo lo digital y al alcance de su mano. Si no tienes una web responsive sencillamente pasarán de tu sitio y se irán al del vecino. No es eso lo que queremos, ¿verdad?

La web responsive (bien diseñada) ayuda a convertir al 67 % de los usuarios porque da otra fuente de acceso fiable a tu sitio web

6. Mejora la experiencia del cliente al ofrecerle otra vía de entrada

Muchas veces podemos meternos en un producto desde el PC, y volver a consultarlo desde el móvil o enseñárselo a toda la familia desde el tablet. Solo una web responsive es capaz de ofrecer la misma experiencia en todos los dispositivos, facilitando la tediosa tarea de conseguir una experiencia de cliente íntegra.

7. Ayuda a convertir

Sin ir más lejos, la web responsive (bien diseñada) ayuda a convertir al 67 % de los usuarios porque da otra fuente de acceso fiable a tu sitio web. Muchas veces la decisión de compra es irracional, por no decir el 90% de las veces. Si tu web no es accesible en el momento que tu cliente se acuerda de ti, irá a la de otro. Si tu web no se ve bien en el buscador, tampoco ayudará.

Esperamos que no te quede duda alguna… si no hemos podido convencerte, ¡Déjanos un comentario y lo solucionamos aunque sea rogándote de rodillas! Es por tu bien, ¿de qué otra cosa si no nos íbamos a preocupar en MarTech Forum?